Sociedad y Cultura

La obra de teatro «La Valentía» será accesible para personas con discapacidad sensorial en el Teatro Circo Murcia

La obra de teatro «La Valentía» será accesible para personas con discapacidad sensorial en el Teatro Circo Murcia
Vuelve el proyecto Teatro Accesible a la ciudad para ofrecer junto al Teatro Circo Murcia una función adaptadas para personas con discapacidad visual y auditiva.La función de «La Valentía» contará con audiodescripción, sonido amplificado, subtitulado y ayuda auditiva. 


Continúa la programación accesible del Teatro Circo Murcia con la obra de Alfredo Sanzol, «La Valentía», que se representará mañana viernes 29 de noviembre a las 21.00 horas con audiodescripción,  subtitulado adaptado, equipo para sonido amplificado y bucle magnético. «La Valentía» es una propuesta teatral producida por LaZona Teatro y El Pavón Teatro Kamikaze que narra el conflicto entre dos hermanas herederas de una casa familiar. Las dos adoran la casa y mientras una de ellas se plantea venderla, la otra quiere quedarse a vivir allí. Durante la obra se reflexiona sobre los recuerdos, el dolor y la memoria.El proyecto Teatro Accesible está promovido por Fundación Vodafone España, el Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida, y la empresa tecnológica Aptent Soluciones. Gracias a esta colaboración y la implicación de teatros como el Teatro Circo Murcia, Teatro Accesible está presente en más de dieciséis teatros de la geografía española, adaptando más de cuatrocientas cincuenta obras y haciendo las artes artes escénicas cada vez más accesibles. 

Teatro Accesible.- Teatro Accesible es un proyecto pionero que nace en 2011 promovido por Aptent Soluciones, empresa social especializada en hacer accesible la cultura, y por el Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida, especializado en personas con trastorno mental. Teatro Accesible existe gracias al compromiso y al apoyo de todos los teatros, festivales y compañías que participan en él. Teatro Accesible es un proyecto con una doble misión. En primer lugar, acercar el teatro a las personas con discapacidad promoviendo que los teatros ofrezcan medidas de accesibilidad a la comunicación. En segundo lugar, aprovechar la accesibilidad a las artes escénicas para fomentar la inclusión y capacitación laboral de personas con discapacidad y/o enfermedad mental. Más de 7.000 personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual y personas mayores, han disfrutado de alguna de las más de 1.000 funciones accesibles para todos en 85 teatros de todo el estado.
 
La Fundación Vodafone España  tiene como fin principal y no exclusivo la realización de toda clase de estudios e investigaciones sobre los beneficios sociales de las telecomunicaciones en la Sociedad, promoviendo y patrocinando, entre otras actividades,  proyectos encaminados a favorecer la integración de  colectivos vulnerables. Así, colabora en proyectos de innovación tecnológica y sus aplicaciones para la integración socio laboral, a través de cursos de formación en nuevas tecnologías e iniciativas pro empleo con diversas organizaciones. 
 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba