Actualidad

La Policía Nacional detiene a dos personas responsables del trayecto en patera desde las costas de África a la Región

Una operación más de la UCRIF de Murcia para luchar contra el favorecimiento de la inmigración irregular 

La Policía Nacional detiene a dospersonas responsables del trayecto en patera desde las costas de África a lasmurcianas

• Más de 200 kilómetros en precarias embarcaciones que no estaban preparadas para esta distancia, sin chalecos salvavidas y repostando con el motor en marcha• Los tripulantes se jugaban la vida en cada uno de los viajes, travesías que en la mayoría de ocasiones duraban más de 16 horas • Los detenidos, como en otras ocasiones se intentaron mezclar con los migrantes en el momento que fueron interceptados por la policía para intentar así evitar ser identificados como miembros de la organización criminal 

Murcia 18 de marzo de 2021. Agentes de la Policía Nacional han detenido en la Región de Murcia a otras dos personas encargadas de tripular una embarcación desde África hasta las costas murcianas repletas de personas. La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras.

Los detenidos formaban parte de una organización criminal que se dedica a captar ciudadanos en el continente africano para trasladarlos hasta España de manera irregular haciendo uso de embarcaciones que no cumplían con ninguna de las medidas de seguridad. En esta ocasión la parte rígida de la embarcación llegó a partirse, entrando agua al interior.

Los tripulantes tuvieron que achicar agua de la embarcación

Tras una larga travesía de más de 16 horasviendo solamente agua, cuando a lo lejos divisaron lo que parecían ser unas montañas de las costas españolas, los tripulantes dieron saltos de alegría, unos saltos que partieron la base de la embarcación, viéndose obligados a achicar agua, hasta que fueron rescatados por Salvamento Marítimo.

Sin chalecos, sin bengalas y sin botiquín

Estas embarcaciones tipo patera, que suelen encontrarse en un estado pésimo y sin ninguna medida de seguridad, sin chalecos salvavidas, sin bengalas y sin botiquín son utilizadas paracruzar desde África a Cartagena (Murcia). Para realizar este trayecto aprovisionan con varios depósitos de gasolina y realizan el repostaje con el motor en marcha con el peligro que conllevaba para sus vidas.

Los detenidos dos jóvenes de 27 años de edad y de nacionalidad argelina fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y amenazas, quien ordenó prisión provisional. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba