La precariedad laboral derivada de los contratos temporales es un aspecto que preocupa al 59% de la población activa española
La precariedad laboral derivada de los contratos temporales es un aspecto que preocupa al 59% de la población activa española
- En junio, los contratos temporales representan el 91% del total de los firmados
Barcelona, a 02 de julio de 2019.- El Ministerio de Empleo ha dado a conocer hoy los datos registrados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mes de junio, con los que se concluye el primer semestre del año. Según las cifras registradas, en junio se firmaron un total de 2.009.011 contratos, un 2,27% menos que el mes anterior. De este total de contratos, el 91% fueron temporales (1.823.177) y tan solo el 8,67% fueron indefinidos (174.159). A nivel acumulado, el 90,3% de los contratos firmados en el primer semestre del año en España son temporales y ascienden a 9.925.713.
Esta temporalidad del mercado laboral español es un aspecto que, según el I Barómetro del Empleo realizado por InfoJobs, preocupa al 59% de la población, ocupando la quinta posición entre las mayores preocupaciones de los españoles. Esta inquietud crece en gran medida entre la población desocupada y la mencionan el 68% de las personas en paro, subiendo esta preocupación a la segunda posición, por detrás del hecho de que los salarios no son acordes a la formación y experiencia de los profesionales (mencionada por el 69%).
El turismo empuja las contrataciones de junio
La ocupación el pasado mes creció en 75.584 trabajadores y la afiliación media a la Seguridad Social se ha situado, en junio, en los 19.517.697 ocupados. Asimismo, el número de desempleados ha bajado en 146.746 personas, dejando el número total de personas en situación de desempleo en poco más de 3 millones (3.015.686), la cifra más baja desde noviembre de 2008.
Según datos del SEPE, el sector de la Hostelería es uno de los que más ha crecido en volumen de contrataciones (+2,63%) en el mes de junio. Y es que la campaña estival, con su consecuente llegada de turistas, genera un gran número de puestos de trabajo en nuestro país.
El papel clave del sector servicios en la generación de empleo en España también se ve reflejado en los datos aportados por la plataforma InfoJobs. Los sectores de Atención a clientes y Turismo y restauración son, junto a Comercial y ventas e Informática y telecomunicaciones, los que más vacantes registran mensualmente en la plataforma.
En el caso concreto del sector Turismo y restauración, las vacantes generadas presentan, en su mayoría, dos cualidades. Por un lado, se caracterizan por presentar una distribución desigual entre las diferentes Comunidades Autónomas. Concretamente, las Comunidades que contaban con un porcentaje mayor de vacantes en este sector en InfoJobs el pasado mes de mayo eran Islas Baleares (donde el 26% de las vacantes publicadas para trabajar en esta Comunidad pertenecían a dicho sector), Islas Canarias (15%) y Comunidad Valenciana (15%).
Otra característica de las ofertas de este sector es que ofrecen, en muchos casos, contratos de duración determinada con fecha de finalización en septiembre, concluido el período estival. Concretamente, en InfoJobs, el 40% de las vacantes ofertadas en el sector Turismo y restauración ofrecían, en mayo, contratación de duración determinada, mientras que, si tenemos en cuenta el total de las vacantes ofertadas en InfoJobs en el mes de mayo, este porcentaje se reduce al 32%.
Sobre InfoJobs Plataforma líder en España para encontrar las mejores oportunidades profesionales y el mejor talento. Actualmente 7 de cada 10 ofertas publicadas en internet están en InfoJobs, ascendiendo el último año a más de 3.000.000 empleos. Cuenta cada mes con más de 43 millones de visitas (más del 85% proceden de dispositivos móviles), 350 millones de páginas vistas y cada día la visitan un promedio de 800.000 usuarios únicos. (Fuente datos: AT Internet – Promedio mensual 2018). InfoJobs pertenece a Adevinta, una empresa 100% especialista en marketplaces digitales, el único “pure player” del sector a nivel mundial con presencia en 16 países de Europa, América Latina y África del Norte. Adevinta en España, antes Schibsted Spain, cuenta con una plantilla de más de 1.000 empleados, y opera a través de Fotocasa, habitaclia, Coches.net, Motos.net, Milanuncios y vibbo. Juntas sitúan a la compañía en el top 10 de empresas con mayor audiencia de internet en nuestro país. Contacto: InfoJobs: Judith Monmany Evercom: Ana Aguilar / Xènia Gallego prensa@infojobs.net infojobs@evercom.es T. 648 76 70 54 T. 93 415 37 05 |