ActualidadDestacadas

La recuperación y puesta en valor del Yacimiento de San Esteban avanza firmemente

La recuperación y puesta en valor del Yacimiento de San Esteban avanza firmemente

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprueba la ampliación de los límites de gasto plurianual para garantizar la ejecución del proyecto, que contará con una inversión total de 8,25 millones de euros entre los años 2025 y 2028

El Ayuntamiento de Murcia da un paso decisivo en la puesta en valor del yacimiento arqueológico del Arrabal Andalusí de la Arrixaca y la recuperación del Jardín de San Esteban. El Pleno ha aprobado esta mañana la ampliación de los límites de gasto plurianual para garantizar la ejecución del ambicioso proyecto, que contará con una inversión total de 8,25 millones de euros entre 2025 y 2028.

Este importante proyecto estratégico permitirá proteger, conservar y hacer accesible el conjunto arqueológico más importante de la ciudad de Murcia, con el objetivo de transformar el espacio en un referente cultural y turístico, ofreciendo a los murcianos y visitantes la posibilidad de conocer el esplendor del pasado andalusí de Murcia.

El proyecto contempla la integración del yacimiento en el entorno urbano, la mejora de la accesibilidad y la recuperación del Jardín de San Esteban, que será devuelto a los murcianos. Estas obras suponen la mayor apuesta municipal por la conservación del patrimonio, siendo este un pilar fundamental dentro del proyecto de ciudad del Equipo de Gobierno de José Ballesta.

Así, la primera fase de la actuación corresponde a las prospecciones arqueológicas y estudios previos que han de conducir a la valorización del arrabal con una inversión de 1.226.109 euros. Se excavarán con metodología arqueológica aproximadamente 80 sondeos con una huella minimizada única y exclusivamente a los espacios imprescindibles (2x2m) para cada uno de esos apoyos, siendo estos trabajos los que anteceden al inicio de las obras de cimentación para el desarrollo del proyecto ganador del concurso de ideas convocado en 2019 por el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Fomento.

El objetivo es que mientras se lleve a cabo esta primera fase, eche a andar el convenio tripartito a tres bandas, que está previsto formalizar en las próximas semanas entre las tres administraciones para la puesta en valor del yacimiento arqueológico y la recuperación del Jardín de San Esteban.

La global supondrá una inversión de 33 millones de euros, cantidad de la cual el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se compromete a aportar el 50 %, mientras que el Ayuntamiento y la Comunidad aportarán, a partes iguales, la mitad restante.

G.P.

Descargar

Audio

Rebeca Pérez, vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio

 Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba