Universidad e innovación

La UMU edita las cuatro obrasque, sobre el mito de Otelo, crearon una gran “otelomanía” en la España del siglo XIX

La UMU edita las cuatro obrasque, sobre el mito de Otelo, crearon una gran “otelomanía” en la España del siglo XIX

Publicado por Editum y Ediciones Complutense, acaba de aparecer el libro “Otelo en España. La versión clásica y otras obras relacionadas”, en edición y estudio de los profesores de la Universidad de Murcia Ángel-Luis Pujante (catedrático emérito jubilado) y Keith Gregor. Este trabajo forma parte de unproyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Esta edición reúne por vez primera la versión neoclásica española de Otelo y otras obras relacionadas que contribuyeron a crear en el siglo XIX una singular «otelomanía» en nuestro país la cual, directa e indirectamente, favoreció la recepción y difusión de Shakespeare en España.

Este /Otelo/, estrenado y publicado en 1802, tuvo un éxito inmediato en el teatro, con Isidoro Máiquez en el papel titular, y fue objeto de numerosas reposiciones hasta mediados del siglo XIX, así como de numerosas ediciones y de una especial atención crítica. Además, desde 1821 otras obras se beneficiaron de este éxito y llevaron a la consolidación del mito del Moro de Venecia: la ópera homónima de Rossini, la parodia /Caliche/ y la comedia /Shakespeare enamorado/, en la que aparece el propio Shakespeare como personaje teatral escribiendo precisamente /Otelo/ y contagiándose de los celos del protagonista. 


A los textos recogidos en esta edición les precede una amplia introducción, en la que se estudian y analizan los hechos y problemas que rodearon a estas obras y el complejo fenómeno sociocultural en el que intervinieron. Cierra la edición una ampliabibliografía y, a modo de apéndice, una lista de traducciones y adaptaciones castellanas del /Otelo/ de Shakespeare desde 1802 hasta 2018elaborada por Jennifer Ruiz-Morgan.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba