Sociedad y Cultura
laim presentará, por primera vez en una sala de conciertos en Murcia, el directo de «Sofá Paraíso», en su segunda edición, coincidiendo con su gira fin de año
Claim presentará, por primera vez en una sala de conciertos en Murcia, el directo de «Sofá Paraíso», en su segunda edición, coincidiendo con su gira fin de año |
Claim sigue presentando «Sofá Paraíso», uno de los discos murcianos más interesantes de los últimos tiempos, llegando a estar en la lista de los 100 discos más vendidos en la semana de su salida. Ha pasado justo un año desde esa hazaña, y el disco, ya en su segunda edición, sigue dando grandes alegrías a la banda, llamando la atención con las nueve portadas tapizadas a mano. Será su primer concierto de Sala en Murcia y podría sr toda una fiesta celebración celebración de la banda, que llegará cargada de sorpresas. |
Las letras de Claim intentan huir de versos demasiado trascendentes y buscan centrar el foco en los actos más comunes, en las situaciones del día a día, o en momentos por los que todos hemos pasado alguna vez. No hay un juicio crítico, un veredicto o una conclusión debido precisamente al torbellino en el cual nos vemos inmersos constantemente. Un sabor agridulce que contra resta con el buen rollo de los componentes de Claim, Adrián Riquelme, Ramón Gómez, Juandi Pascual y Gonzalo Magaña, y un directo que trabajan ritmos, melodías y tonalidades que invitan a bailar y a pasarlo bien, con una voz, la de Adrián, casi siempre grave, que ya es su seña de identidad y con coros que ayudan a armonizar en los momentos clave del mensaje. Riffs de guitarra juguetones, ritmos entrecortados y bases con sonidos tribales y ritmos dembow. |
“Claim alternan guitarras y sintetizadores, porque no consideran incompatible la intensidad y la accesibilidad, y aspiran a resultar adictivos sin bajar la guardia con unas letras luminosas, pero no condescendientes. Una de sus grandes bazas es la voz de Adrián Riquelme, grave, bien timbrada y profundamente seductora, que no desentonaría entre los admiradores de Izal aunque algunas inflexiones podrían equivaler a una versión sosegada de Bunbury. En torno a ella se consolida un sonido expansivo y pegadizo, rico en estribillos francos (“Última noche en la Tierra”, “Sábado”, “Sofá Paraíso”) pero no necesariamente tibio. Así, “La fatiga de Moriarty”, otra de las bazas más poderosas de la colección, se centra en la congoja de la huida al extranjero de tantos jóvenes talentosos, una problemática con la que estos cuatro chavales en torno a los treinta están, por desgracia, muy familiarizados. Ese componente vivencial y sincero enriquece un disco estiloso; tanto como para que haya visto la luz, por cierto, con nueve portadas distintas, a cuál más linda.» – Fernando Neira. |
PROXIMAS FECHAS 26 DE OCT- MOBY DICK – MADRID 8 DE NOVIEMBRE – CONTINENTAL- BARCELONA 9 DE NOVIEMBRE-TROVAM PRO WEEKEND – CASTELLÓN 22 DE NOVIEMBRE- MADCHESTER- ALMERÍA 29 DE NOVIEMBRE- ATHENAS CLUB- CARTAGENA21 DE DICIEMBRE- SALA REM- MURCIA ENTRADAS EN entradabuena.es |