Actualidad

Las furgonetas estuvieron implicadas en el 23% de los accidentes con víctimas mortales registrados en carreteras de la Región de Murcia en 2022

Las furgonetas estuvieron implicadas en el 23% de los accidentes con víctimas mortales registrados en carreteras de la Región de Murcia en 2022

  • El porcentaje representa el 16% en 2023, año en el que 7 de los 43 fallecidos hasta el momento lo hicieron en un accidente en el que estuvo implicada una furgoneta
  • Desde hoy y hasta el próximo domingo, 200 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán 4.700 vehículos de estas características en una nueva campaña de la DGT
  • El delegado del Gobierno destaca la oportunidad de incrementar los controles preventivos sobre un tipo de vehículo que, con 72.786 unidades, supone el 6% del parque automovilístico regional

20 de noviembre de 2023. Doce de las cincuenta y tres víctimas mortales registradas en vías urbanas e interurbanas de la Región de Murcia en 2022 perdieron la vida en accidentes en los que estuvo involucrada una furgoneta, lo que representa un 23% del total, ha informado esta mañana el delegado del Gobierno durante la presentación de una nueva campaña de control y vigilancia de este tipo de vehículos que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo domingo.

“Se trata de una campaña oportuna, porque hay 73.000 furgonetas en el parque automovilístico regional y el porcentaje de accidentes con víctimas mortales en el que estuvo implicada una furgoneta representa ya el 16% en lo que llevamos de año, por lo que, durante esta semana, y con carácter fundamentalmente preventivo, se va a controlar alrededor de 4.700 vehículos de estas características”, ha explicado Francisco Jiménez, que ha estado acompañado de la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez.

Siniestros viales con víctimas
2023Siniestros  VialesSiniestros Viales Implicada furgoneta Total Personas fallecidasTotal Personas fallecidas SV implicada una furgonetaPersonas ocupantes furgoneta fallecidasPersonas fallecidas. Terceros
 %%%%
v. Interurbana5736211%35617%13%514%
v. urbana2.2912049%8112,5%00%112,5%
Totales2.8642669%43716%12%614%
2022Siniestros  VialesSiniestros Viales Implicada furgoneta Total Personas fallecidasTotal Personas fallecidas SV implicada una furgonetaPersonas ocupantes furgoneta fallecidasPersonas fallecidas. Terceros
 % %%%
v. Interurbana598539% 431125%716%49%
v. urbana2.5382419% 10110%00%110%
Totales3.1362949% 531223%713,5%59,5%

Datos d

Última campaña, del 21 al 27 de noviembre de 2022

El Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia controló en vías interurbanas un total de 4.690 furgonetas, con el resultado de 267 vehículos denunciados, un 5,69%. En la misma campaña, las Policías locales de los 25 municipios participantes controlaron 2.547 vehículos de los que el 5% fueron denunciados.

Causas de las denuncias          Nº de denuncias
ITV96
Exceso velocidad39
Documentación conductor31
No hacer uso cinturón seguridad24
Documentación transportista21
Disposición de la carga11
Exceso de peso11
Seguro obligatorio9
Documentación vehículo8
Alcoholemia positiva3
Neumáticos1
Otras47

Ayuntamientos adheridos

Como suele ser habitual, las policías locales también participarán en estos controles tras la adhesión a la campaña de  los ayuntamientos de Abanilla, Alcantarilla, Alhama, Alguazas, Blanca, Caravaca, Cartagena, Cieza, Fuente Álamo, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina, Mula, Murcia, Pliego, Ricote, San Javier, San Pedro, Santomera, Torre Pacheco, Totana y Yecla.

Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Ayer, 19 de noviembre, como cada tercer domingo de noviembre, se conmemoró el Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico, según se proclamó en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2005.

Este día persigue sensibilizar a la población del dolor y sufrimiento causado a millones de personas por accidentes de tráfico además de impulsar el firme compromiso de toda la sociedad, y en especial de las administraciones, organizaciones y empresas de atender a las víctimas de tráfico con sensibilidad y justicia, combatir los comportamientos incívicos que constituyen una verdadera violencia vial, y del esfuerzo común por la seguridad y protección humana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar