EconomiaUncategorized

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF e Intersindical denuncian la falta de personal técnico en la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF e Intersindical denuncian la falta de personal técnico en la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación

​Murcia, 18 de mayo de 2023

Estas organizaciones sindicales aclaran que entre los meses de enero y junio de 2023 se perderá más del 25% de este personal, que resulta necesario para sacar adelante los centenares de expedientes acumulados en las direcciones generales de Medio Natural, Medio Ambiente y Mar Menor, cuyos efectos se materializan en la pérdida de inversión privada en nuestra Región, imposibilitando además una adecuada gestión de los Fondos Next Generation.

Paradójicamente a lo que cabría esperar, la plantilla de técnicos especialistas en medio ambiente se encuentra en grave retroceso en la nueva y recién estrenada Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación.

A la finalización de los contratos de interinos que se materializó en enero de 2023, se sumarán próximamente los del personal también interino que verán finalizado su contrato este próximo mes de junio. En total, se trata de 25 profesionales cualificados con una valiosa experiencia que dejarán de prestar sus servicios a la Comunidad Autónoma. 

Lo que podría parecer un dato menor supone, sin embargo, la pérdida de más del 25% del total de la plantilla con este perfil especializado de la Consejería, personal que resulta necesario para sacar adelante los centenares de expedientes acumulados en las Direcciones Generales del Medio Natural, Medio Ambiente y Mar Menor y cuyos efectos se materializan en la pérdida de inversión privada en nuestra Región, imposibilitando además una adecuada gestión de los Fondos Next Generation.

Si bien es cierto que recientemente se ha producido la contratación de 10 interinos en estas Direcciones Generales, la nueva dotación de personal se ha realizado utilizando nuevamente fórmulas temporales, precarias y de escasa eficacia de las que se viene abusando en esta Consejería. Así, 6 de los profesionales que se han incorporado recientemente lo hacen bajo la figura de interino por Acumulación de Tareas, con una duración máxima de 9 meses, periodo en el adquirirán una formación y experiencia que no revertirá en un mejor funcionamiento de la Consejería tras su marcha.

Por tanto, estas contrataciones suponen un nuevo parche que no resuelve las carencias estructurales de personal en estas Direcciones Generales. 

CCOO, UGT, CSIF e Intersindical denuncian que tanto la Dirección General de Medio Ambiente como la de Medio Natural vienen arrastrando, desde hace casi 20 años, un déficit de personal adecuado a los perfiles propios en materia ambiental, que se ha manifestado en numerosas ocasiones. Del mismo modo, la Dirección General del Mar 

Menor, que se creó sin personal, continúa con una estructura pobre que resulta insuficiente para asegurar la protección de la laguna salada.

En el actual contexto de recuperación económica, y ante la necesaria transición energética para hacer frente a la emergencia climática y el aumento de los costes de la energía derivado de la guerra de Ucrania, el impulso a las actividades económicas con las garantías de una adecuada tramitación ambiental debe ser una prioridad, por lo que es inexcusable dotar de personal estable a las Direcciones Generales que se encargan de resolver los trámites ambientales para conseguirlo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar