Sociedad y Cultura

Las Salas Municipales de Estudio llenan sus plazas las 24 horas ofreciendo un espacio adecuado a estudiantes para los exámenes finales 

Las Salas Municipales de Estudio llenan sus plazas las 24 horas ofreciendo un espacio adecuado a estudiantes para los exámenes finales 

Desde enero hasta mediados de mayo de 2025 la ocupación de las 17 salas ha sido de más de 100.000 personas, lo que supone un incremento del 10% con respecto al año anterior, que en las mismas fechas de 2024 tuvo una ocupación de 94.400 personas

A las 17 Salas Municipales de Estudio, abiertas las 24 horas, se suma la Sala de Estudio de la Facultad de Turismo para que estudiantes puedan hacer uso de este espacio de 8.30 a 19 horas, gracias al convenio suscrito recientemente entre la Concejalía de Educación y The Open Faculty

El mes de mayo sigue la tendencia de ser el que más ocupación registra, 21.460 estudiantes en lo que llevamos de este mes, con motivo de los exámenes finales y la preparación de la PAU 

Los exámenes finales y la cercanía de las pruebas de acceso a la Universidad (PAU) en junio han favorecido que los estudiantes mayores de 16 años acudan a una de las 17 Salas Municipales de Estudio, que desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía ofrece como un espacio adecuado para estos usuarios, ya que abren sus puertas las 24 horas los siete días de la semana.

Además, desde el pasado lunes día 19 de mayo los usuarios cuentan con una nueva Sala de Estudio más, y que se suma las 17 de la Red Municipal, ubicada en la Facultad de Turismo de la UMU gracias al convenio suscrito entre ambas instituciones. Este espacio, que ofrece 80 plazas, abre de 8.30 a 19h de lunes a viernes.

Las Salas Municipales de Estudio se convierten así en un espacio referente para estudiantes, incrementado su ocupación y sumando nuevos usuarios cada año.

Desde enero hasta el 22 de mayo de 2025 la ocupación de las 17 salas ha sido de más de 100.000 personas, lo que supone un incremento del 10% con respecto al año anterior, que en el mismo período de 2024 tuvo una ocupación de 94.400 personas.

Además, mayo sigue siendo el mes de mayor registro de usuarios en estas salas de estudio, con 21.460 personas contabilizadas hasta el día 22 del mes actual.

La más demandada sigue siendo la Sala Municipal ubicada en Ronda Sur, que ha acogido durante estos primeros veinte días 9.354 estudiantes, seguida de Beniaján con 1.844 usuarios, y Aljucer con 967 personas.

En cuanto a las franjas horarias, las de mayor usuarios son desde las 16 hasta las 20h con una ocupación del 100%, de 8 a 14h es de un 85%, y desde la medianoche y hasta las 2h de la mañana la más demandada es la Sala de Estudio de Ronda Sur, con picos de ocupación de hasta un 15% durante la madrugada.

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha recordado que «estas salas, que abren sus puertas las 24 horas los siete días de la semana, suponen una alternativa para el estudio tanto por el horario que ofrecen, como por sus servicios, ya que están equipadas con tomas de corriente estándar, incluso en las propias mesas, conexión wifi, además de ser espacios eficientes energéticamente y dotados con un sistema de acceso inteligente que permite controlar el acceso y no superar el aforo en ninguna de ellas».

Hay que recordar que la Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia (RMSEM), dependiente e integrada en los servicios de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM), brinda un espacio adecuado para el desarrollo de las actividades académicas, ofreciendo las comodidades necesarias para que los estudiantes puedan estudiar en un ambiente tranquilo y con la imprescindible concentración.

Constituyen una herramienta más del Ayuntamiento de Murcia que contribuye con sus instalaciones y servicios a la conciliación de la vida laboral y familiar.

El Municipio cuenta con 17 Salas de Estudio, sumándose a esta red la Sala de Estudio de la Facultad de Turismo, que abre este espacio en horario diurno 

El municipio cuenta con 980 plazas en total, de las que 80 son de reciente creación gracias al convenio suscrito entre la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía y la Facultad de Turismo de la UMU que ofrece su espacio sumándose a la Red de Salas de Estudio Municipal.

De esta forma se ofrece un servicio con el objeto de que estudiantes puedan hacer uso de estas instalaciones tanto en barrios como en pedanías del municipio, favoreciendo así su fácil su acceso.

El resto de salas las encontramos en Aljucer, Alquerías, Ronda Sur, Beniaján, Casillas, Cobatillas, Los Garres, Los Dolores, Los Martínez del Puerto, El Raal, Rincón de Seca, y San José de la Vega. Además, las podemos encontrar en Sangonera La Seca, Sangonera La Verde, Torreagüera y Zeneta.

G.P.

Descargar

Descargar

Descargar

Audio

Belén López Cambronero

Descargar

Audio

Belén López Cambronero

Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba