Polideportivo

Los Sub16 también se lucen en Valencia

Tienen todos los resultados disponibles en este enlace.

Los Sub16 también se lucen en Valencia

El Velódromo Luis Puig era testigo este domingo del Encuentro Interprovincial Sub16 Castellón – Valencia – Alicante – Murcia, donde nuestro equipo lograba la victoria femenina y el tercer puesto masculino

Si el sábado tocaba asistir a una nueva exhibición de nuestros representantes Sub12, este domingo era el turno para el Campeonato Interprovincial Sub16 Castellón – Valencia – Alicante – Murcia, teniendo igualmente como sede el Velódromo Luis Puig de Valencia. Un encuentro en el que nuestros atletas volvían a ocupar puesto de podio, logrando el triunfo femenino y ocupando el tercer cajón en hombres.

En ese apartado Sub16 masculino, Álvaro Manzanera era 2º en 60m.l. (7.56), siendo 4º Diegon González (7.63), mientras Pablo Antonio Polán vencía en 300 (37.04) y Manuel Vilacha establecía el 4º mejor tiempo (39.08), con Simón Guasp imponiéndose en 600 (1:29.26) y Carlos Gabriel Avendaño 7º (1:37.85). También ganó Petros Sánchez en 1.000 (2:45.82), seguido en 2º lugar por Julio Calviño (2:47.29), culminando igualmente 1º Unai Martín en 3.000 (9:42.58) y 3º Taha Rebai (9:54.36), con Carlos Cortés 6º en 60m. vallas 0,91 (9.61) y José Toledo descalificado (Art. 16.8), mientras Pedro Maldonado era 5º en longitud (5.41), donde finalizaba 6º Ismael Romero (5.14).

Se hizo con la 4ª posición en triple salto Jesús López (12.09), seguido en 5º lugar por Mario Avellaneda (11.79), con Miguel Guillamón 4º en altura (1.69) y Víctor Ángel Acosta 8º (1.55), mientras César Martínez era 6º en pértiga (3.00), con Pablo Ruiz 7º (2.80). Era 5º en peso 4kg. Diego Barbero (11.63), con Eusebio Armero en 6ª posición (11.10), finalizando 2º en 3.000m. Marcha Adrián Ruiz (18:08.91) y siendo 6º Santiago Guardiola (22:24.85), mientras el relevo 4×200 era el más veloz, con Diego González, Simón Guasp, Manuel Vilacha y Pablo Antonio Polán (1:38.52).

Ya en féminas, Marina Pérez era 3ª en 60m.l. (7.98), con Ana Isabel Navarro en 5º lugar (8.20), siendo la mejor en 300 Elena Liaño (42.67) y 5ª Ángela Matallanos (45.95), obteniendo la 3ª posición en 600 Gema Guasp (1:43.17), con Sara Sánchez 5ª (1:43.95). María José Espín acabó 2ª en 1.000 (3:14.38), seguida en 3ª posición por Irene Avellaneda (3:17.75), mientras Rocío Morote era 2ª en 3.000 (11:50.86) y 3ª Nuria García (11:51.87), culminando 2ª en 60m. vallas 0,762 Claudia García (9.50) y 6ª Paula Rubio (10.08), mientras Ángela Palao era 2ª en longitud (4.92) y 3ª Irene Marín (4.87).

Logró la 3ª posición en triple salto Cristina Atsede Hernández (10.55), con Lydia Abellán 5ª (10.50), acabando Lucía Molina 5ª en altura (1.44) y Lucía Cortejosa 6ª (1.44), venciendo en pértiga Julieta García (3.00), con Paula Pardo 5ª (2.20). Ganó en peso 3kg. Victoria Ponce (11.22), con Ainhoa Moya 4ª (10.42), finalizando 3ª en 3.000m. Marcha Isabel García (17:44.05) y 4ª Gema González (17:49.26), así como 3º el relevo 4×200, con Ángela Palao, Elena Liaño, Ana Isabel Navarro y Marina Pérez (1:50.74).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba