Región

María Giménez “nuestros vecinos de Abanilla y Fortuna respiran polvo de sílice mientras el PP respira tranquilo”

 

María Giménez “nuestros vecinos de Abanilla y Fortuna respiran polvo de sílice mientras el PP respira tranquilo”

La diputada regional de Podemos y candidata a la Asamblea Regional, María Giménez, ha incidido en la necesidad de crear “planificación con criterios ambientales de las canteras de mármol, para reducir su contaminación y hacerlas compatibles con el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos”.

María Giménez y el secretario de análisis y cambio político de la formación morada en la Región de Murcia, Andrés Pedreño han visitado la zona de las canteras de mármol de la Peña de la Zafra de Arriba ( zona limítrofe con los municipios de Fortuna y Abanilla) donde junto a los representantes de la Plataforma en de Afectados por la explotación minera en la Sierra de la Pila, concretarmente en la Peña de la Zafra, han podido comprobar cómo es el día a día de las familias de esta zona, que “tienen que respirar diariamente el polvo de sílice proveniente de las canteras del mármol así como vivir con la incertidumbre del peligro de desprendimientos de rocas dada la cercanía de las canteras a las viviendas”.
María Giménez, candidata a la Asamblea Regional, ha señalado como una vez más “una zona que limita con el parque natural de la Sierra de la Pila con un rico patrimonio paisajístico, está siendo presa de la depredación de la actividad industrial, con la consecuencia de que medio centenar de personas se ven afectadas por las continuas inhalaciones del polvo de sílice provenientes de la actividad de explotaciones de las canteras de mármol que están junto a sus casas, y en sus cultivos”.
Giménez ha avanzado que Podemos Región de Murcia, llevará entre sus propuestas políticas la creación de una Consejería de calidad ambiental y salud pública porque “No puede ser que con todos los efectos sobre la salud tienen su origen en el continuado el maltrato al medio ambiente en la Región con ejemplos como el Hondón, las construcciones con amianto, los problemas de salud pública de la sierra minera, contaminación atmosférica, etc…” queda claro según Giménez “que en la Región de Murcia la salud pública ha de ser una prioridad, por lo que el medioambiente también ha de serlo ”.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar