Región

Marisol Sánchez: “Gracias al Gobierno de España los trabajadores no podrán ser despedidos por ausencias médicasjustificadas”

Marisol Sánchez: “Gracias al Gobierno de España los trabajadores no podrán ser despedidos por ausencias médicasjustificadas”

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el Real Decreto-Ley que deroga el artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores. “A partir de este momento, los trabajadores y trabajadoras pueden sentirse más protegidos y con mayor seguridad jurídica”La diputada nacional del PSOE asegura que el Ejecutivo de Pedro Sánchez seguirá cumpliendo su compromiso de derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral del PP y fortaleciendo la negociación colectiva para reequilibrar el papel de los trabajadores y trabajadoras en las relaciones laborales

         La diputada nacional socialista Marisol Sánchezha destacado el compromiso del Gobierno de España con los trabajadores y trabajadoras al derogar el artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores, “lo que implica que, desde este momento, nadie podrá volver a ser despedido por faltar al trabajo con ausencias médicas justificadas, tal como pasaba como consecuencia de la reforma laboral del PP”. 

El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto –Ley que deroga este artículo, que hasta ahora, permitía a las empresas despedir a aquellos trabajadores que acumularan ausencias al trabajo, aunque estuvieran justificadas por razones médicas.

“A partir de ahora, los trabajadores y trabajadoras con este Gobierno pueden sentirse más protegidos y con mayor seguridad jurídica, porque queda eliminada la posibilidad de que su empresa les pueda despedir si faltan al trabajo por razón de baja médica justificada”, ha explicado Marisol Sánchez.

Finalmente, ha asegurado que el Gobierno de España va a seguir trabajando en esta línea, cumpliendo su compromiso de derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral que aprobó el PP, y fortaleciendo la negociación colectiva para reequilibrar el papel de los trabajadores y trabajadoras en las relaciones laborales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba