Región

Marisol Sánchez: “La gestión sanitaria del PP lleva años siendo un peligro para la salud de la ciudadanía de la Región de Murcia”

Marisol Sánchez: “La gestión sanitaria del PP lleva años siendo un peligro para la salud de la ciudadanía de la Región de Murcia”

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista denuncia la gestión opaca y nefasta en materia sanitaria por parte del Gobierno regional y la intención del Ejecutivo de López Miras de privatizar de forma encubierta la sanidad pública

“Mientras el PP y Vox hacen ruido con una nueva guerra, evitan que se pueda poner el foco de atención en que el Gobierno regional todavía no ha publicado los datos de listas de espera de 31 de diciembre, en que 3 de cada 4 personas en lista de espera o superan el tiempo máximo, o no tienen cita asignada, o en que llevan años sin contratar el personal sanitario necesario”

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Marisol Sánchez ha asegurado en el pleno de la Asamblea Regional que la gestión sanitaria del PP lleva años siendo un peligro para la salud de la ciudadanía de la Región de Murcia.

Sobre la propuesta de creación de una Comisión Especial de Investigación sobre derivaciones presuntamente irregulares del Servicio Murciano de Salud a la sanidad privada del Grupo Mixto, la diputada socialista ha recordado que, según el informe realizado por el Tribunal de Cuentas en agosto de 2024, el SMS derivó pruebas y cirugías a la privada al margen de la Ley de Contratos.

“En concreto, el informe del Tribunal de Cuentas sobre el uso de medios ajenos en el hospital Virgen de la Arrixaca detecta 23 millones de euros en contratos y conciertos irregulares”, ha indicado.

En este sentido, ha recordado que el pasado mes de agosto, el PSRM-PSOE denunció los hechos y pidió de forma urgente explicaciones al Gobierno regional. “También denunciamos la existencia de aceleradores lineales en la Arrixaca financiados por el Gobierno de España, que están sin utilizar, mientras derivan pacientes a la sanidad privada”.

Asimismo, ha incidido en que el SMS no publicó su plan anual de contratación de 2022, según exige la Ley de Contratos del sector público.

“Además, se ha evidenciado una planificación presupuestaria manifiestamente deficiente. Es decir, el Gobierno regional del PP destina cada año en los presupuestos para el SMS muchísimo menos dinero del que necesita, provocando así un grave déficit estructural”, ha añadido.

“Esto son solo ejemplos de la gestión opaca y nefasta en materia sanitaria por parte del Gobierno de López Miras, y de su intención de privatización encubierta de la sanidad pública”, ha destacado.

Sobre Proposición de Ley de modificación de la Ley 5/2001 de personal estatutario del SMS

La parlamentaria socialista Marisol Sánchez ha señalado la clara intención de privatización encubierta de la sanidad pública que hay detrás de esta proposición de ley en la que Vox pide la eliminación de la incompatibilidad para los jefes de servicio en la sanidad pública y en la sanidad privada.

“El Partido Socialista tiene la misma posición que la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública en la Región de Murcia, que ha mostrado públicamente su rotunda oposición a la eliminación de la incompatibilidad para los jefes de servicio del sistema sanitario público”, ha resaltado.

Al hilo, ha recalcado que los conflictos de intereses de ejercer simultáneamente en el sector público y privado pueden propiciar problemas de productividad, prácticas irregulares y parasitarias del sistema sanitario público.

“La aprobación de esta iniciativa supone una pérdida importante de credibilidad y en la defensa del sistema sanitario público. Además, con ella se puede perjudicar a toda la ciudadanía de la Región de Murcia debido a las repercusiones que esto puede tener en la calidad y el buen funcionamiento del sistema sanitario público”, ha subrayado.

Sobre esto, ha apuntado que los puestos directivos ya tienen suficiente trabajo y responsabilidad, y deben tener una dedicación exclusiva al sistema. “Por eso, hemos votado en contra de eliminar una medida que lo único que busca es prevenir conflictos de interés, y garantizar que estos profesionales tengan una dedicación exclusiva, beneficiando así al conjunto de ciudadanía de esta Región”.

Sánchez Jódar ha dicho que otra de las causas para esta proposición de ley es la confrontación con el Gobierno de España, ya que coincide con la presentación por parte del Ministerio de Sanidad del anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que contempla, entre otras medidas, la incompatibilidad de los jefes de servicio del sistema nacional de salud con la actividad privada.

“Mientras el PP y Vox hacen ruido con una nueva guerra, evitan que se pueda poner el foco de atención en que el Gobierno regional todavía no ha publicado los datos de las listas de espera correspondientes a 31 de diciembre, saltándose, una vez más, la ley”, ha explicado.

“Hay un empeoramiento de la inequidad territorial en la atención sanitaria, 3 de cada 4 personas en lista de espera o superan el tiempo máximo o no tienen cita asignada, llevan años sin contratar el personal sanitario que necesitan nuestros centros de salud, etcétera”, ha remarcado.

Sobre Estatuto Marco de Sanidad anunciada por el Ministerio

Sánchez Jódar ha insistido en que el PP ha vuelto a encontrar un nuevo elemento de confrontación con el Gobierno de España.  “La renovación de esta norma es una petición de todos los colectivos de profesionales sanitarios, ya que el actual es del año 2003 y, por tanto, ha quedado obsoleto”.

Además, ha recordado que el Ministerio está en la fase de negociación previa con las organizaciones sindicales y con las comunidades autónomas, “por lo que el texto que se ha difundido es un borrador que sirve como punto de partida para ir mejorando y cambiando a partir de las negociaciones y aportaciones de todas las partes”.

“El objetivo del Ministerio no es otro que ayudar a mejorar las condiciones laborales del personal estatutario de los servicios de salud”, ha finalizado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba