Martínez Baños: “El caso desaladora demuestra la nefasta gestión, el despilfarro y la negligencia del Partido Popular en la Región de Murcia”
Martínez Baños: “El caso desaladora demuestra la nefasta gestión, el despilfarro y la negligencia del Partido Popular en la Región de Murcia”
El viceportavoz socialista en la Asamblea Regional asegura que el contrato dado en plena pandemia es una muestra más del clientelismo y la falta de transparencia del Gobierno de López
El viceportavoz socialista en la Asamblea Regional Alfonso Martínez Baños ha asegurado que el caso desaladora de Escombreras demuestra la nefasta gestión, el despilfarro y la negligencia del Partido Popular en la Región de Murcia.
“Es absolutamente vergonzoso observar el descaro con el que actúa el Gobierno de López Miras y todos los anteriores gobiernos del Partido Popular. No les importa la ciudadanía ni les importa el futuro de nuestra Región y usan la Comunidad Autónoma como si fuera su cortijo”.
Según Martínez Baños la desaladora de Escombreras es otro de los proyectos de corrupción y despilfarro de los gobiernos del PP. “En el caso La Sal podríamos estar ante el mayor caso de corrupción política de la Región de Murcia, en el que está imputado el expresidente regional Ramón Luis Valcárcel”.
El dirigente socialista ha vuelto a denunciar públicamente que el Partido Popular orquestó una trama empresarial para adjudicar a dedo un proyecto que terminará costando más de 600 millones de euros a todos los murcianos y murcianas.
El viceportavoz socialista ha añadido que “el PP no se cansa de tejer su red clientelar sin ningún tipo de pudor y es capaz de otorgar contratos millonarios sin ninguna transparencia”. Hoy hemos conocido que el SMS formalizó un contrato verbal, que luego se hizo por escrito, a una empresa donde trabaja un ex alto cargo del Partido Popular.
Sobre este asunto, Alfonso Martínez Baños ha subrayado que el Partido Popular tiene que comenzar a tomar medidas para luchar contra la corrupción. También debería hacerlo Ciudadanos, que forma parte del Gobierno regional, y que siempre defiende que está en política para luchar contra la corrupción, “desde luego con esta permisividad no es la mejor manera de hacerlo”.