Sociedad y Cultura

Más de 1.000 niños y niñas murcianos han participado este curso en el Proyecto de Actividades con Infancia (PAI) de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud

Más de 1.000 niños y niñas murcianos han participado este curso en el Proyecto de Actividades con Infancia (PAI) de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud

Pilar Torres clausuró el programa, que ha llegado a 34 barrios y pedanías, con una jornada de convivencia en torno al derecho a la protección frente a la violencia

Más de mil niños y niñas murcianos de entre 6 y 12 años han participado durante este curso 2024-2025 en el Proyecto de Actividades con Infancia (PAI). Así avanzó la edil de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, durante la clausura del programa en la celebración de la INTERPAI.

Así, la jornada reunión a grupos de menores de los tres Centros de Servicios Sociales del municipio para trabajar el derecho a la protección frente a la violencia, elegido como eje temático del Proyecto de Derechos de la Infancia para este año. A través de una decena de estaciones de actividad, los participantes abordaron temas como la comunicación segura y respetuosa, la autoestima y autoconocimiento, y la creación de un mural sobre la protección a la infancia, entre otros.

En concreto, en este evento participaron los centros educativos CEIP Juan Carlos I de Llano de Brujas, CEIP San Pío X de San Pío X y CEIP San José de la Montaña de Sangonera la Seca.

El PAI, impulsado y gestionado por el Área de Servicios Sociales de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, comenzaba en octubre de 2024 y se ha extendido durante todo el curso, hasta mayo de 2025. Durante este periodo, se han desarrollado actividades de ocio y tiempo libre en 34 barrios y pedanías de Murcia, facilitando el acceso a unos 1.000 niños y niñas de diversos puntos de procedencia, con especial atención a aquellos en situación de vulnerabilidad social.

«El programa ha tenido como objetivo la creación de espacios lúdicos que fomenten el desarrollo de habilidades, promoviendo la igualdad, la participación, el trabajo en equipo, la creatividad y, en definitiva, el cumplimiento de los derechos de la infancia», explico Pilar Torres.

Las actividades se han diseñado atendiendo al perfil, necesidades e intereses de los participantes, incluyendo se han realizado salidas y visitas culturales y al entorno.

Pilar Torres ha destacado el éxito del programa, al tiempo que ha puesto en valor la importancia de ofrecer a los menores espacios seguros y educativos donde puedan desarrollarse plenamente y ejercer sus derechos. «El PAI ha sido una herramienta fundamental para promover la participación infantil y garantizar el acceso de todos los niños y niñas a actividades de ocio y tiempo libre de calidad», afirmó la edil.

G.P.

Clausura PAI

Descargar

Clausura PAI

Descargar

Clausura PAI

Descarga

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba