Sociedad y Cultura

Más de 300 especies arbóreas se convierten en obras de arte verdes

Esta técnica, denominada ‘topiaria’, se realiza para permitir una mayor visibilidad a los vehículos que circulan por las víasLas actuaciones decorativas se realizan en los ejemplares que se encuentran situados en rotondas y medianas“Convertimos estos espacios del municipio en obras de arte verdes, que embellecen nuestros accesos y hacen nuestro municipio más bonito, con la máxima siempre de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha destacado José Guillén

El Ayuntamiento de Murcia continúa embelleciendo las distintas zonas verdes del municipio para lo cual ha decidido llevar a cabo los trabajos de poda en más de 300 especies arbóreas, una actuación conocida como ‘topiaria’ que consiste en hacer distintas formas artísticas.

En concreto, se está trabajando en tres tipos de formas: plato, cilindro o seta. «Convertimos estos espacios del municipio en obras de arte verdes, que embellecen nuestros accesos y hacen nuestro municipio más bonito, con la máxima siempre de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», ha destacado José Guillén.

Ahora mismo existen en el municipio de Murcia más de 1.700 especies arbóreas, aunque solo se realizan este tipo de actuaciones decorativas en los que están en rotondas y medianas, algo más de 300.

Sus ventajas son  numerosas, como permitir una mayor visibilidad de los vehículos que circulan por una rotonda, evitar la caída de ramas, levantamiento de raíces, un menor volumen y en definitiva una mayor visibilidad aunada con belleza.

Entre los distintos lugares donde se pueden contemplar este tipo de ejemplares y su particular poda, denominada ‘topiaria’, se encuentran las medianas de Miguel Induraín, con más de 150, Sangonera la Verde con más de 50 ejemplares, el nudo con Ciudad de Almería con 25 o la Redonda de la Arrixaca con 6, entre otras. 

Murcia cuenta para ello con más de una veintena de profesionales de la empresa concesionaria STV Gestión que llevan a cabo más de cinco actuaciones de poda a lo largo del año, sobre todo en los meses en los que más crecen estos ejemplares como son primavera y verano.G.P.

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar