Sociedad y Cultura

Más de 500 escolares de Murcia celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con teatro, música y reciclaje

Más de 500 escolares de Murcia celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con teatro, música y reciclaje

El Ayuntamiento de Murcia y PreZero han organizado una jornada educativa en el pabellón Félix Rodríguez de la Fuente con la participación de más de 500 alumnos de 21 centros escolares, en el marco del programa ‘Reciclando en tu cole y en tu barrio’

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Murcia y la empresa PreZero han impulsado una completa programación de actividades dirigidas a concienciar sobre la gestión responsable de los residuos, la economía circular y la protección del entorno. La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, y la edil de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, han participado en la actividad se enmarca en el programa «Reciclando en tu cole y en tu barrio», que se desarrolla en 21 centros del municipio y busca fomentar el reciclaje y los hábitos sostenibles tanto en el entorno escolar como en el vecinal.

Uno de los actos centrales ha sido la representación de la obra de teatro musical Drilo y el guardián del corazón de la ciudad, diseñada especialmente para esta efeméride. Más de 500 escolares han asistido esta mañana al pabellón Félix Rodríguez de la Fuente para disfrutar de esta propuesta educativa y lúdica que, a través del humor y la música, transmite valores medioambientales y celebra el 1200 aniversario de la fundación de Murcia.

Asimismo, como parte de esta conmemoración, ambas entidades presentan Kilómetro PreZero, un innovador podcast grabado en movimiento desde una furgoneta eco que recorrerá distintos puntos del municipio con un objetivo claro: desmontar los mitos más comunes sobre el reciclaje y la gestión de residuos urbanos.

Este proyecto, enmarcado en la estrategia municipal de educación ambiental, participación ciudadana y fomento de la economía circular, convierte a la ciudad en un gran estudio móvil. La furgoneta, equipada como set audiovisual, se desplazará por barrios y pedanías para grabar conversaciones reales y dinámicas con invitados del ámbito científico, cultural y ciudadano.

Asimismo, la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha recordado que «gracias a ese compromiso el municipio de Murcia ha dejado de emitir a la atmósfera más de 175.000 toneladas de CO2 y esto significa que es un municipio comprometido y referente en este tercer milenio precisamente porque son los más pequeños los que marcan esa dinámica de funcionamiento y los que hacen que tengamos un municipio más cuidadoso, mucho más respetuoso con nuestros entornos naturales y sobre todo una escuela de valores que es la que aprendemos todos los días de la mano de estos centros educativos».

Entre los primeros participantes confirmados se encuentran el meteorólogo Mario Picazo, el periodista ambiental José Luis Gallego, la fotógrafa e influencer Miriam Alegría y la educadora ambiental Abbey C. Díaz. La conducción estará a cargo de Pepe Martín García.

Cada episodio incluirá una sección fija titulada «Desmontando mitos», donde se abordarán creencias extendidas como «todo va al mismo sitio» o «reciclar no sirve para nada», contrastándolas con datos reales y testimonios expertos. Los contenidos estarán disponibles en los canales oficiales de Murcia Ciudad Sostenible, acompañados de clips adaptados a redes sociales para llegar especialmente al público joven.

Por otro lado, a través de esta actividad, también se ha querido acercar a la ciudadanía a uno de los espacios clave en la gestión de residuos del municipio: el Complejo Medioambiental de Cañada Hermosa. Esta tarde, las instalaciones abrirán sus puertas para una visita colectiva, en la que los asistentes podrán conocer de primera mano el recorrido que siguen los residuos desde su recogida hasta su transformación en nuevos recursos.

Aunque el centro desarrolla habitualmente su labor educativa de lunes a viernes con centros escolares y colectivos, durante el mes de mayo ha ampliado su horario para permitir visitas del público general los viernes por la tarde y sábados por la mañana para fomentar una mayor comprensión sobre la importancia de separar correctamente los residuos, especialmente los envases de plástico que deben depositarse en el contenedor amarillo.

El complejo es un ejemplo práctico de economía circular, un modelo que apuesta por transformar los residuos en nuevos recursos, reduciendo el uso de materias primas y minimizando el impacto ambiental. Gracias a procesos avanzados de clasificación y reciclaje, los materiales recuperados se reintegran en el ciclo productivo, contribuyendo a un sistema más eficiente y sostenible.

G.P.

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Audio

La concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez

 Descargar

Audio

La concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez

 Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba