Más de medio millón de euros para garantizar el buen mantenimiento de las 1.079 viviendas del Parque Municipal

Más de medio millón de euros para garantizar el buen mantenimiento de las 1.079 viviendas del Parque Municipal
La Junta de Gobierno ha aprobado el contrato de Servicio de mantenimiento, conservación, y reparación del parque municipal de viviendas en barrios y pedanías del municipio
El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha recordado que “el objetivo es asegurar el buen funcionamiento, conservación y seguridad de estas viviendas en régimen de alquiler social, que se realiza desde el Servicio de Vivienda de la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente”
Con el objetivo de garantizar el buen estado y la seguridad de las 1.079 viviendas que conforman el parque municipal, la Junta de Gobierno ha aprobado el contrato del «Servicio de mantenimiento, conservación y reparación del parque municipal de viviendas y locales», con una inversión de 544.500 euros, y un plazo de dos años, prorrogable anualmente por otros dos.
El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha recordado que la finalidad es asegurar el adecuado estado, óptimo funcionamiento, rendimiento, conservación y seguridad de estos inmuebles.
El Servicio de Vivienda de la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, liderada por Antonio Navarro, es el responsable de gestionar el parque municipal vivienda, actualmente compuesto de 1.079 viviendas en régimen de alquiler social, ubicadas en barrios y pedanías.
El contrato, dividido en dos lotes que abarcan la zona norte, centro y sur del municipio, garantiza así el mantenimiento de las más de mil viviendas localizadas en diferentes puntos del municipio, y donde el promedio de antigüedad de los inmuebles tiene una media de 35 años, por lo que desde el Ayuntamiento es prioritario su mantenimiento correctivo garantizando así sus condiciones de habitabilidad.
Éstas se encuentran en Espinardo, La Ñora, Javalí Nuevo, Monteagudo, Churra, Llano de Brujas, Puente Tocinos, La Arboleja, Sangonera la Verde, Rincón de Seca, El Puntal, Zarandona, Era Alta, Cabezo de Torres, Nonduermas, Cobatillas, Javalí Viejo, Santa Cruz, Alguazas y La Raya. El total de viviendas en estas localidades es de 506.
Además, el parque municipal se extiende en Murcia, El Palmar, Beniaján, Los Ramos, Aljucer, Patiño, Corvera, Lobosillo, Gea y Truyols, Barrio del Progreso, Barriomar, Torreagüera, La Murta, San José de la Vega, Los Dolores, Algezares, Sangonera la Seca y Alcantarilla, con un total de 573 viviendas.
Hay que recordar que el mantenimiento preventivo incluye revisiones periódicas para prevenir el posible deterioro de sus componentes por el uso diario (infraestructuras, piezas, materiales, etcétera) con el objeto de la conservar sus instalaciones mediante la revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. De esta forma se consigue subsanar defectos o deterioros parciales en las citadas viviendas municipales alargando su vida útil, y garantizando la seguridad de las personas, su confort y la protección del medio ambiente.
Por su parte, el mantenimiento correctivo se refiere a las operaciones necesarias para conseguir la reparación de la avería o incidencia que pueda surgir en los elementos constructivos de los inmuebles, asegurando que el edificio quede total y correctamente funcionando con todas sus prestaciones y rendimientos, en el menor plazo de tiempo posible. Los servicios correctivos consisten en obras de reparación necesarias para enmendar cualquier incidencia producida en las viviendas por cualquier causa.
En 2024 se realizaron más de medio millar de intervenciones en su mayor parte para trabajos de saneamiento, instalaciones eléctricas, limpieza y pintura
En 2024 el balance de intervenciones realizadas en el Parque Municipal de Vivienda fue de más de 560, donde en su mayor parte se centraron en solventar problemas de saneamiento como atascos en tuberías, instalaciones eléctricas con problemas puntuales, fugas en red de agua o saneamiento, goteras y sustitución de calentadores.
Otros servicios más demandados en estas más de mil viviendas municipales es la limpieza de fosas sépticas, pintura de viviendas y zonas comunes, reparación de carpintería de madera, metálica y aluminio, limpieza de zonas comunes, mantenimiento de cubiertas y revisión o sustitución de extintores en edificios que son 100% de propiedad municipal, entre otras muchas que tienen por objetivo el correcto funcionamiento de estos inmuebles.
G.P.


Audio de Antonio Navarro sobre viviendas 1

Audio de Antonio Navarro sobre viviendas 2