Sociedad y Cultura

Más de un centenar de personas disfrutan del concierto de música andalusí a cargo de “Sephardica” en el Palacio Ibn Mardanís

Más de un centenar de personas disfrutan del concierto de música andalusí a cargo de “Sephardica” en el Palacio Ibn Mardanís

Este concierto se enmarca en la programación de la V Edición de la “Noche Andalusí” que incluye con visitas teatralizadas al Castillejo los jueves y viernes de junio, además del Taller de Yoga y Meditación el 22 de junio 

Todas las actividades para difundir y conocer el legado del sitio histórico Monteagudo – Cabezo de Torres son gratuitas previa inscripción en la página del Ayuntamiento https://eventos.murcia.es/ 

El Palacio Ibn Mardanís ha experimentado un lleno absoluto en el concierto organizado dentro de la programación de la V Edición de la «Noche Andalusí», que contempla también rutas guiadas teatralizadas y un Taller de Yoga y Meditación para el mes de junio. Este nuevo enclave recuperado y escenario de actos culturales diversos acogió la noche del sábado el espectáculo de música antigua a cargo de Sephardica, con la asistencia de más de un centenar de personas.

Estas actividades gratuitas, organizadas desde la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial, que lidera Marco Antonio Fernández, están teniendo lugar los jueves y viernes hasta el 27 de junio, con gran éxito de participación.

Los asistentes al concierto pudieron disfrutar de música de tradición andalusí y sefardí, y canciones del Romancero viejo haciendo del Palacio de Ibn Mardanís un enclave único para realizar actividades culturales y que los visitantes puedan conocer el proyecto del Ayuntamiento de Las Fortalezas del Rey Lobo

Las rutas teatralizadas comenzarán a las 21h y durante hora y media los participantes disfrutarán de una experiencia entre historia, paisaje y música

Las rutas teatralizadas, que tienen lugar desde el 12 y hasta el 27 de junio, todos los jueves y viernes, dan comienzo a las 21h y también son gratuitas, con 30 plazas cada visita, previa inscripción en la web del Ayuntamiento https://eventos.murcia.es/

El punto de partida es el acceso al restaurado palacio de ibn Mardanis para recorrer algunos de los enclaves más emblemáticos de la antigua almunia real andalusí: los jardines palaciegos, una torre de vigilancia, el mirador del emir y el propio palacio. Los participantes se sumergen así en el S. XII, gracias a los personajes que acompañan en esta visita programada al atardecer.

A lo largo del itinerario un arqueólogo especializado guia al grupo desvelando los secretos de este conjunto monumental, acompañado por personajes que recrearán escenas cotidianas de la vida cortesana mardanisí. Las visitas finalizan una hora después en el Castillejo, donde los participantes conocerán el proceso de reconstrucción que se ha realizado en el recinto inferior, y gracias al cual se ha convertido en un nuevo espacio cultural para realizar actividades como conciertos, exhibiciones de cetrería, presentaciones de libros y combates de armas medieval.

Desde allí además se podrán disfrutar de las vistas nocturnas que ofrece el Castillejo del entorno de la Huerta de Murcia y la ciudad, y que estará acompañada de música a cargo de los propios actores.

Regresa el Taller de Yoga y Meditación con motivo del solsticio de verano

Otra de las actividades con gran aceptación es el Taller de Yoga y Meditación, que tendrá lugar el 22 de junio a las 9.15h, y con motivo del solsticio de verano para realizar un saludo al sol.

Se trata de una experiencia donde se combina el bienestar físico y mental, con el descubrimiento y la valorización del patrimonio cultural a través de un recorrido para conocer las diferentes fortificaciones de Monteagudo y Cabezo de Torres.

Durante tres horas, los participantes recorrerán los paisajes medievales de las fortalezas del Rey Lobo, en Monteagudo y Cabezo de Torres, para finalizar con una sesión de yoga prevista en el recinto inferior del Castillejo o palacio Ibn Mardanís, un entorno privilegiado que invita a disfrutar de una experiencia física y mental, con vistas al Castillo de Monteagudo y la Huerta de Murcia.

Igualmente tienen continuidad los fines de semana de junio las diferentes rutas guiadas para conocer el Sitio Histórico, como son las visitas guiadas al atardecer al Palacio Ibn Mardanís, que se realizan los sábados a las 18h.

En ellas el grupo estará acompañado por un arqueólogo para visitar la fortaleza, realizando paradas de interpretación con explicaciones en los puntos de mayor interés histórico y arqueológico, con explicación de las actuaciones realizadas, presentes y futuras en el Castillejo.

Previamente el paso por el Centro de Visitantes de San Cayetano servirá para contextualizar la fortaleza en su periodo histórico, además de conocer los 5000 años de presencia ininterrumpida de poblamientos asociados a Monteagudo.

G.P.

Concierto Noche Andalusí

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Ruta teatralizada al Palacio Ibn Mardanís

Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba