Sociedad y Cultura

Medio millar de personas han disfrutado de las visitas teatralizadas nocturnas en el Palacio Ibn Mardanís por el Día Internacional de los Museos

Medio millar de personas han disfrutado de las visitas teatralizadas nocturnas en el Palacio Ibn Mardanís por el Día Internacional de los Museos

Por primera vez Las Fortalezas del Rey Lobo se han sumado a las diferentes actividades programadas en el municipio con motivo del Día Internacional de los Museos, organizando actos para todas las edades y poniendo en valor el conocido como Castillejo

Las actividades gratuitas más demandas han sido las visitas nocturnas teatralizadas, la demostración de aves rapaces y las batallas medievales realizadas en el recinto inferior del Palacio Ibn Mardanís

Sábados y domingos continúan las visitas gratuitas en el sitio histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres que se pueden conocer en https://eventos.murcia.es/

Cerca de medio millar de personas disfrutaron de las diferentes actividades gratuitas, y para toda la familia, organizadas en el Palacio Ibn Mardanís el pasado sábado día 17, en horario de tarde. Con motivo del Día Internacional de los Museos, las Fortalezas del Rey Lobo se han sumado por primera vez como nuevo espacio cultural para realizar diferentes actos como fueron las visitas nocturnas teatralizadas, en donde actores transportaron a los visitantes al siglo XII con intrigas, batallas y leyendas de la corte andalusí.

Otra de las actividades más aclamadas ha sido la demostración de aves rapaces en la explanada de la zona restaurada del Castillejo, donde también se realizan cada fin de semana visitas guiadas a cargo de arqueólogos para conocer la historia de este enclave históricos, y los trabajos de recuperación realizados.

Igualmente en esta jornada especial se programaron diferentes talleres infantiles en los que los más pequeños de la casa pudieron ser aprendices de los antiguos oficios medievales que hicieron posible la construcción de este palacio como arqueólogos, pintores, alarifes y alfareros.

Una Exposición de armas y exhibición de combate medieval permitió igualmente revivir los combates entre guerreros de la época, equipados con espadas y armaduras.

Visitas guiadas sábados y domingos para conocer el enclave del sitio histórico Monteagudo-Cabezo de Torres

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, ha recordado «que desde el pasado mes de octubre el Palacio Ibn Mardanís acoge diferentes actividades como nuevo espacio cultural en el municipio, para que murcianos y visitantes puedan conocer el legado del Rey Lobo y sean partícipes de la historia de Murcia».

Entre ellas están las diferentes visitas guiadas que se programan de forma gratuita, previa inscripción, y que se pueden conocer en la página del Ayuntamiento https://eventos.murcia.es/

Así el próximo sábado día 24 de mayo está prevista la Visita Guiada al Atardecer al Palacio Ibn Mardanís, a las 18h, donde primero se conoce el Centro de Visitantes de Monteagudo y posteriormente se realiza la visita al recinto inferior del Castillejo con breves paradas de interpretación en los puntos de mayor interés histórico.

El domingo 25 de mayo se realizará Ruta didáctica, Guardianes de la Huerta, a las 9h, como actividad didáctica de interpretación que discurre por los aledaños de las construcciones medievales del Cabezo de Torres, desde la alberca anexa al Molino Armero, llegando hasta la alberca del Huerto Hondo y finalizando próximo a la fortaleza del Cabezo.

Previamente se siturará a los participantes en el contexto histórico del S.XII, cuando se construyeron estas infraestructuras y estuvieron a pleno funcionamiento.

A través de este recorrido, los interesados descubrirán el importante legado medieval de Cabezo de Torres, y el excepcional periodo de esplendor de Murcia en el S.XII durante el emirato de ibn Mardanis, el conocido Rey Lobo.

G.P.

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba