Municipios y pedanías

Molina de Segura rinde un sentido homenaje a Alicia Conesa López en la pedanía de La Torrealta

Molina de Segura rinde un sentido homenaje a Alicia Conesa López en la pedanía de La Torrealta

El alcalde, José Ángel Alfonso Hernández, ha presidido este domingo el acto de descubrimiento de una placa en la Plaza situada junto al centro social con el nombre de Alicia Conesa, así como de un monolito en su honor

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso Hernández, ha presidido esta mañana el acto de homenaje a Alicia Conesa Pérez, con el descubrimiento de una placa en la plaza con su nombre (que pasa a denominarse Plaza Alicia Conesa Pérez, junto al centro social de la pedanía de La Torrealta) y un monolito en su honor. Previamente, el regidor y concejales de la Corporación municipal han asistido, en la Iglesia de La Torrealta, a la misa celebrada en memoria de la homenajeada.

Alicia Conesa Pérez, natural de la pedanía molinense de La Torrealta, estudió Turismo en la Universidad de Murcia y un Grado de Administración de Empresas. La incertidumbre de la época la llevó a desempeñar distintos trabajos tanto en España como en el extranjero. Era alumna de la escuela de escritura creativa Club Renacimiento. Debutó en la literatura con la publicación del libro Todas conmigo (Editorial Cuadranta), libro de no ficción, y manual de cómo convivir con el cáncer. Falleció el 6 de febrero de 2024, apenas un mes después de haber presentado su obra.

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha señalado que “hoy, La Torrealta y toda Molina de Segura quiere que Alicia siga estando presente en su pueblo, que su recuerdo nos acompañe cada vez que vengamos a este centro social, cuya plaza lleva ya el nombre de Alicia Conesa Pérez, en respuesta a un acuerdo unánime de la Corporación municipal. Además, en esta plaza se levanta un monolito, que nos habla de su coraje y altruismo, y que nos hace ver que la noble lucha de esta torrealteña no ha sido en vano”. 

Alicia fue diagnosticada en 2022 con un cáncer de mama triple negativo. Su vida cambió por completo. Pasó de una vida ajetreada a una contemplativa en la que, entre otras cosas, tuvo que desarrollar su creatividad para calmar su mente y prueba de ello fue la publicación de un libro de experiencia personal. En esta publicación descargó los miedos, esperanzas, frustraciones y alegrías de un proceso tortuoso, bajo la tutoría y asesoramiento del escritor Ginés Sánchez. La publicación del libro tuvo como objetivo recaudar fondos para la investigación: “Toda la fuerza que tenga será para hacer cosas como esta. Es cuestión de sembrar, y no sabes quién va a recoger el fruto, pero lo importante es cogerlo”.

A través de la Asociación Amiga conoció a muchas otras mujeres con cáncer, una unión fraternal que le resultaba esencial. En enero de 2024, el Teatro Romea acogió la primera Gala Sombrero Solidario, organizada por Alicia Conesa y la Academia de Danza Noelia Illán, a favor de la investigación del cáncer de mama triple negativo y, en concreto, para el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva.

Alicia, junto a otras mujeres, cosieron y pusieron a la venta sombreros de ganchillo para recaudar fondos. Estaba muy contenta con el apoyo que tuvo esta iniciativa. Alicia se granjeó el cariño de muchísima gente, especialmente de su querida pedanía de La Torrealta. Así, las asociaciones, el alcalde pedáneo y vecinos en general formalizaron una solicitud ante el Ayuntamiento, avalada también por numerosas firmas, para que el nombre de Alicia Conesa Pérez tuviera un espacio público en la pedanía, con el que testimoniar el recuerdo de su ejemplo de vida y honrar su memoria.

“Son muchas las personas que se han sumado a esa lucha, en la que todos estamos embarcados, manteniendo viva la esperanza de que la ciencia permita cronificar la enfermedad”, ha indicado el alcalde, para concluir “reafirmándome en que la fuerza y determinación de Alicia nos inspira a seguir luchando. Gracias por mostrarnos el camino a seguir”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba