Murcia acoge las III Olimpiadas Europeas con un total de 500 estudiantes en una competición que impulsa el conocimiento europeo entre los jóvenes

Murcia acoge las III Olimpiadas Europeas con un total de 500 estudiantes en una competición que impulsa el conocimiento europeo entre los jóvenes
Los mejores ensayos de la Fase Regional pasarán a la última fase del certamen que tendrá lugar en Asturias, donde un jurado formado por académicos expertos en la UE y miembros de ‘Equipo Europa’ seleccionarán al equipo ganador que podrá disfrutar de una experiencia formativa en Bruselas
Esta nueva edición consolida el crecimiento del proyecto que este año reúne a alumnos de toda España en una competición académica que combina reflexión crítica y compromiso europeo
Esta mañana ha tenido lugar las III Olimpiadas Europeas de la Región de Murcia, las cuales han contado con un total de 500 alumnos pertenecientes a los cursos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato y con diferentes centros educativos de 12 Comunidades Autónomas diferentes, lo que refuerza el impacto del proyecto en todo el territorio español y se consolida como un referente nacional en el ámbito educativo.
En la clausura de estas olimpiadas ha intervenido la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos que ha destacado «la importancia de respaldar iniciativas que involucren a la juventud, como es el caso de esta prueba educativa en la que se invita al alumnado a reflexionar sobre cómo la Unión Europea influye en su día a día, además de fomentar el sentido de pertenencia y compromiso con los valores que se difunden».
Asimismo, esta competición se desarrolla en dos fases, con una primera Fase Regional en la que los estudiantes deben elaborar ensayos sobre temáticas Europas con un enfoque de sostenibilidad y una segunda Fase Nacional en la que los mejores clasificados se prueban, en este caso en Asturias, el próximo mes de abril. De esta forma, un jurado compuesto por académicos expertos en la UE y miembros de ‘Equipo Europa’ serán los encargados de evaluar los trabajos.
El centro que consiga ser ganador de cada Fase Regional conseguirá una invitación para participar en la gran final nacional, con todos los gatos cubiertos. Asimismo, el equipo vencedor podrá viajar a Bruselas para conocer de primera mano las Instituciones Europeas.
Un crecimiento imparable
Las Olimpiadas de la UE han experimentado un notable crecimiento desde su primera edición, ya que en el curso 2023/2024 más de 1000 alumnos de 100 centros educativos participaron en la competición, fijando así la iniciativa como una de las mas relevantes en el ámbito educativo en España.
De este modo, en esta tercera edición las Comunidades Autónomas participantes son Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Navarra, Valencia, País Vasco, Castilla y León, Extremadura, Asturias, Cataluña y Galicia.
Un proyecto ambicioso y transformador
Las III Olimpiadas de la UE no solo buscan premiar el conocimiento sobre la Unión Europea, sino también fomentar valores como la reflexión crítica, el trabajo en equipo y el compromiso con la sostenibilidad. Por ello, estas olimpiadas destacan por cuatro pilares fundamentales como es ser pioneras y ambiciosas, se organizan con rigor y eficacia, se desarrollan por y para la juventud e involucran a la sociedad en su conjunto.
En este contexto, la Fase Regional de la Región de Murcia se ha celebrado hoy, 7 de febrero de 2025, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y Europe Direct Región de Murcia.
Con esta iniciativa, refuerzan su compromiso con el talento juvenil, la educación y la formación de las nuevas generaciones en los valores europeos.
G.P.





La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López