DestacadasSociedad y Cultura

Murcia agradece la generosidad de quienes donan su memoria al Museo de la Ciudad

Murcia agradece la generosidad de quienes donan su memoria al Museo de la Ciudad

El alcalde de Murcia ha realizado un recorrido para conocer las últimas donaciones realizadas por particulares e instituciones, entre las que destacan las tres obras de entornos murcianos del artista Antonio Balibrea, así como la donación conjunta de una decena de fotógrafos murcianos, que han querido sumarse al aniversario del Museo

El Alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, ha participado en el acto de reconocimiento público a todas las personas que, con sus donaciones, han contribuido en los últimos meses a enriquecer el fondo patrimonial del museo y ha realizado un recorrido por la muestra que se podrá disfrutar en el Museo de la Ciudad de Murcia.

Esta cita anual, enmarcada en la celebración del Día Internacional de los Museos, se ha convertido en una ceremonia de gratitud colectiva hacia quienes han decidido compartir su legado personal con todos los murcianos. Así, el Ayuntamiento de Murcia reconoce la generosidad y el compromiso con la memoria colectiva de quienes, a través de sus aportaciones, permiten que la historia cotidiana de Murcia, siga viva, accesible y protegida, ya que cada pieza donada no solo tiene valor material, sino que representa una historia, formando parte del relato común de Murcia, enriqueciendo la identidad cultural.

En esta edición, se ha rendido homenaje a una veintena de personas que han hecho entrega de materiales tan diversos como fotografías, documentos, objetos cotidianos, obras pictóricas y escultóricas; aportaciones que permiten reconstruir la vida social, cultural y artística de nuestro entorno a lo largo del tiempo.

El acto ha contado con la participación y testimonio de los donantes, así como una exposición especial de las obras, entre las que destacan las tres obras de Antonio Balibrea donadas por María Nieves Balibrea Sánchez, que retratan con maestría el Arco de la Aurora, el Arrabal de la Arrixaca y el convento de Las Claras; así como la donación conjunta de una decena de fotógrafos murcianos, que han querido sumarse al aniversario del Museo con una serie de obras contemporáneas que dialogan con la ciudad desde la mirada artística actual, entre otras.

El Alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que «yo sé que detrás de cada uno de estos elementos hay una historia familiar, hay una historia personal, un recuerdo, una memoria… Nosotros lo que podemos decirles a ustedes es que vamos a custodiar, vamos a cuidar, vamos a mantener todo lo que nos están donando. A todos, mi agradecimiento en nombre de Murcia».

Donaciones:

–   Mª Nieves Balibrea Sánchez, hermana del pintor Antonio Balibrea: Caballetes de pintura; cuadro ‘La Calle de la Aurora’ (Antonio Balibrea); «Las Claras» (Antonio Balibrea); ‘El Arrabal de la Arrixaca’ (Antonio Balibrea)

–   Carmen Artigas: cuadro ‘Cruz de Mayo’

–   Mª Soledad, Mercedes y Mª Dolores Ros López, herederas de D. Elías Ros: dibujo ‘Mercado de Mojácar’ (Muñoz Barberán, 1955), así como una palangana antigua

–   Juan Francisco Sánchez Espinosa: retrato de D. Acisclo Díaz Rochel

–   Juan Manuel Díaz Burgos: obra fotográfica ‘El contenedor de Memoria’

–   José Carlos Níguez: obra fotográfica ‘Alathar (vestigios)’

–   Enrique Martínez Bueso: obra fotográfica ‘Multiculturalidad 2024′

–   Begoña Gómez Montejo: fotos y recuerdos

–   Manuel Martínez Meseguer: foto y tarjetas postales de Murcia

–   Mª Pilar Hernández Porras: artículos varios de cine como son la revista Popular Film de 1932; diapositiva de proyección ‘Próximo sábado’ del Cine Regio de Beniaján; y un fotocromo anunciador de cine sobre cartón

–   Tatiana Abellán: obra fotográfica ‘Fuensanta’

–   Ángel Peña: revista Nuevo Mundo (1899)

–   David Salcedo: obra fotográfica ’20 vistas de Monteagudo’

–   Mariano Hernández: escultura de Sta. Mª de la Arrixaca

–   Roció Marín: obra fotográfica ‘Catedra’ de Rocío Knuts

–   José Luis Montero: obra fotográfica ‘Auroros’

–   José Inchaurrandieta: obra fotográfica ‘El picantón’

–   Fátima Ruiz: obra fotográfica ‘Los Huertanos de Garay’

–   Pepe Hernández: obra fotográfica ‘La Cómica’

–   José Miguel Cerezo: obra fotográfica ‘La Puente’

G.P.

Descargar

Descargar

Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba