Región

Murcia cuenta con más de 140.000 viviendas sin asegurar

Murcia cuenta con más de 140.000 viviendas sin asegurar
 • El 26% de las viviendas murcianas no están protegidas por un seguro, un 2% de las viviendas no aseguradas en España • Los daños por agua son los siniestros más habituales en nuestro país: se produce uno cada 14 segundos, un total de 2,3 millones al año • Noviembre, junto con enero, es el mes del año que registra mayor número de siniestros de daños poragua • El 10,5% de los murcianos prefiere asumir el riesgo de siniestro antes de asumir un coste fijo. Sin embargo, el coste medio de arreglar una gotera es de 333 euros mientras que la prima media de un seguro de hogar se sitúa en 140 euros • Canarias (57%), Baleares (63%) y Extremadura (67%) son las comunidades con menor porcentaje de viviendas aseguradas 

Murcia19 de noviembre de 2019El 26% de las viviendas murcianas no cuenta con seguro de hogar (140.166 viviendas), lo que supone más deun 2de las viviendas sin asegurar de España.Esto se produce a pesar de que el 4% de los murcianos reconoce que ha tenido que asumir en alguna ocasión reparaciones en su hogar al no contar con esta protección. Estos datos se desprenden del análisis elaborado por Rastreator(www.rastreator.comsobre el impacto del seguro de hogar en nuestro país. 

Cada año se producen en España cerca de 7 millones de siniestros en los hogares asegurados. Entre ellos, los más frecuentes son los daños por agua, con más de 2,3 millones de siniestros anuales (el 33% del total), uno cada 14 segundos2. Le siguen en número las roturas de cristales, los servicios de asistencia en el hogar y los daños eléctricos. En cuanto al importe del siniestro, los daños por agua supusieron el pasado año el 37% del total del coste de las compañías en relación al seguro de hogar, seguido de los robos (11%) y los daños por fenómenos atmosféricos (10%).

Según Víctor López, director de Aseguradoras de Rastreator, el mes de noviembre es, junto con enero, el momento del año en el que más siniestros de daños por agua se registran. La llegada del frío y las lluvias eleva considerablemente este tipo de percances en el hogar que cuestan a las aseguradoras más de dos millones de euros al año. Contratar un seguro de hogar es la mejor forma no solo de proteger nuestra vivienda, sino también de ahorrar, ya que el coste medio de reparar una gotera es de 330 euros mientras que la prima media de un seguro de hogar se sitúa en 140 euros3.”

Motivos por los que los murcianos deciden contratar un seguro de hogar

La protección ante posibles imprevistos es el principal motivo para contratar un seguro de hogar (67%). Sin embargo, el 29% reconoce que es una obligación impuesta por su hipoteca y el 4% cuenta con él en su vivienda de alquiler como medida para proteger sus bienes. 

El precio es el aspecto más valorado a la hora de contratar una póliza con una aseguradora (77%). De hecho, el 42% de los murcianos que no cuenta con seguro afirma que no puede permitirse dicho gasto y un 10,5% admite que prefiere asumir el riesgo y evitar así tener un gasto fijo.

El director de Aseguradoras de Rastreator explica que dado que el precio es uno de los factores que más influye a la hora de tomar la decisión de asegurar una viviendase hace aún más necesario comprar entre todas las opciones del mercado y ser consciente de que, a largo plazo, no contar con una póliza, sale más caroDe hecho, más del 4% de los murcianos que cuentan con este tipo de seguropara su vivienda reconocen haberlo contratado porque en alguna ocasión ha tenido que afrontar reparaciones con coste elevado”. 

Además del precio, otros aspectos que valoran los murcianos asegurados a la hora de contratar un seguro de este tipo son la atención al cliente (44%) y la reputación de la compañía (33%), por encima de la posibilidad de personalizar su póliza (30%). 

¿Quiénes contratan más seguros de hogar?

En España, la contratación de seguros de hogar varía según la edad del usuario. En este sentido, los usuarios entre 55 y 65 años son los que más seguros de este tipo contratan (85,5%), frente al 39% de los jóvenes entre 18 y 24 años.

Entre los que no disponen de seguro de hogar, el 27% de los usuarios entre 45 y 54 años asegura que prefiere asumir el riesgo y no tener ese gasto fijo al mes. Por su parte, el 48% de los jóvenes entre 25 y 34 años no cuentan con este tipo de pólizas porque viven de alquiler y consideran que es una obligación del casero. 

Por comunidades autónomas, vascos (79%), asturianos (77%) y catalanes (75%) son los que más preocupados están por su vivienda y cuentan con un seguro de hogar. Por el contrario, Canarias (57%), Baleares (63%) y Extremadura (67%) son las comunidades con menos porcentaje de viviendas aseguradas5.

 Fuentes:1 El dato se ha obtenido del informe Estamos Seguros a partir de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del INE y del parque de viviendas en Murcia (INE)  (539.100 viviendas en 2018).Informe Estamos Seguros (UNESPA)3 El coste medio de un seguro de hogar se ha obtenido con la media de todas las tarificaciones obtenidas en Rastreator entre enero y agosto de 2019 para una vivienda media situada en Madrid.4 Datos procedentes del Observatorio sobre nuevas tendencias de consumo elaborado por Rastreator basado en una encuesta a usuarios de entre 18 y 64 años realizada en el mes de abril. El estudio se ha realizado sobre una muestra de más de 2.000 personas de 18 a 65 años, residentes en España. La muestra fue seleccionada de forma intencional y proporcional a las cuotas de la población española (INE) en función del sexo, grupo de edad y comunidad autónoma, con el fin de que la misma sea un fiel reflejo de la población española. 5 Datos de Entidad Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).
 

SOBRE RASTREATOR

Rastreator es el comparador líder de Seguros, Telefonía, Finanzas, Coches, Viajes, Energía y muchos otros servicios, perteneciente a la división de agregadores de Admiral Group. La web ofrece una comparativa de seguros de Auto y Moto, Vida, Hogar, Furgonetas, Mascotas, Viaje, Esquí, Salud y Decesos, a la que los usuarios pueden acceder rellenando un formulario en un tiempo aproximado de 4 minutos. Del mismo modo, a través de la web puede accederse a los servicios de comparación de Productos Financieros: Hipotecas, Depósitos Bancarios y Préstamos Personales; Viajes: Vuelos, Hoteles, Coches de Alquiler y Traslados al aeropuerto; Telefonía: Tarifas móvil, ADSL/Fibra, Compra de móviles, Venta de móviles, Accesorios; Ofertas online; Coches: Coches segunda mano y Km. 0, Neumáticos, ITV y Talleres; Energía: Tarifas de Luz y Gas y Certificados energéticos. La compañía informa al consumidor y permite a éste la contratación del producto elegido sin realizar ninguna transacción económica.

Rastreator México

Rastreator inicia su estrategia de expansión internacional con la apertura de Rastreator.mx en México (www.rastreator.mx), irrumpiendo con fuerza en el sector de los seguros y las finanzas mexicano, a través del canal de comparación online de seguros de Auto.  

SOBRE ADMIRAL GROUP

Desde que se lanzó en 1993, la historia de Admiral ha sido una historia de éxito. La empresa ha crecido desde una pequeña start up hasta convertirse en uno de los grupos de seguros de coche más grandes de Reino Unido, con presencia en siete países. Sin embargo, ha conseguido mantener la cultura única de una compañía pequeña y ha ganado varios premios por ser una gran empresa en la que trabajar. La sede sigue estando en Gales del Sur y es una de las compañías que más empleo genera en la región, con casi 5.500 empleados.

La historia de Admiral Group está marcada por un gran crecimiento e innovación. Admiral se lanzó en 1993 con una sola marca, ningún cliente y 57 empleados. En diciembre de 2017, el grupo ya tenía más de 5,73 millones de vehículos asegurados y 8.500 empleados en todo el mundo. El volumen de negocio de la compañía, incluyendo el total de primas y otros ingresos, se situó en 2017 en 2.960 millones de libras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba