Murcia da la bienvenida al proyecto europeo Harmony como ciudad anfitriona referente en la salud mental

Murcia da la bienvenida al proyecto europeo Harmony como ciudad anfitriona referente en la salud mental
El alcalde de Murcia ha recibido a los participantes internacionales de este programa pionero que conecta a nueve países para transformar las políticas de salud mental juvenil durante los días 3 y 4 de junio
En la jornada, se pone a disposición de los participantes los programas municipales centrados en salud mental como el Servicio de Asesoría Psicosocial, el programa Redes para el Tiempo Libre y el programa SÚMATE, que ofrece atención gratuita y permanente a través de una app y una línea telefónica en colaboración con el Teléfono de la Esperanza
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia ha acogido esta mañana la recepción oficial de las jornadas del proyecto europeo Harmony, un ambicioso programa internacional centrado en mejorar la salud mental de la juventud a través de la cooperación, la innovación y el intercambio de buenas prácticas entre nueve países. El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, y la edil de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha dado la bienvenida a los participantes de esta iniciativa, reforzando el compromiso de Murcia con las nuevas generaciones y su bienestar emocional.
Las jornadas del proyecto, que comenzaron ayer 3 de junio, reúnen a representantes de entidades y administraciones de Finlandia, Bélgica, Albania, Bosnia y Herzegovina, Francia, Lituania, Portugal y Bulgaria. Este primer encuentro tiene el objetivo de consolidar alianzas, establecer grupos de interés y diseñar una metodología de trabajo común que permita abordar la salud mental juvenil desde una perspectiva internacional y transformadora.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que «el futuro debe ser construido con progresos sociales y la inclusión de todos, especialmente de las generaciones más jóvenes, por ello este proyecto es tan importante para nosotros, porque no se trata sólo de innovación, sino también de conexión, de crear ambientes seguros para los jóvenes, de entender sus necesidades y de diseñar soluciones juntas mano a mano». Por su parte, la edil López-Briones, ha expuesto algunas de las iniciativas que hacen de Murcia un referente en este ámbito, como la ampliación del Servicio de Asesoría Psicosocial para Jóvenes, que en 2025 duplica su personal para ofrecer un acompañamiento aún más accesible y cercano.
El encuentro también ha contado con la participación de entidades locales como la Universidad de Murcia, Cruz Roja Juventud, Federación Mental, EAPN, el Grupo Social ONCE o la Asociación de Sexualidad Educativa, entre otras. De esta forma, todos ellos colaboran activamente en el desarrollo de políticas públicas que sitúan la salud emocional de los jóvenes en el centro.
Un modelo de ciudad que cuida y acompaña a su juventud
Asimismo, durante la jornada de hoy los participantes del encuentro estarán conociendo programas municipales como el Servicio de Asesoría Psicosocial, un espacio seguro y confidencial que desde la concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos se pone a disposición de los jóvenes entre 12 y 30 años para que junto a profesionales de la salud mental puedan abordar cuestiones como la autoestima, la ansiedad, la gestión emocional o la identidad de género. Además, a primera hora de la mañana los participantes han recibido una conferencia sobre la situación de la salud mental de los jóvenes en Europa, un encuentro en el que ha estado presente la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos y la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud.
De igual manera, los asistentes podrán conocer el programa Redes para el Tiempo Libre que ha ofrecido más de 170 actividades gratuitas centradas en el ocio saludable como la música, deporte, naturaleza y bienestar, así como el programa SÚMATE, que ofrece atención gratuita y permanente a través de una app y una línea telefónica en colaboración con el Teléfono de la Esperanza.
Gastronomía, inclusión y cohesión social
Como parte del programa de actividades, los asistentes han disfrutado de una muestra gastronómica elaborada por la Escuela de Hostelería de Cáritas, un proyecto de inserción laboral que refuerza el compromiso de Murcia con la cohesión social y la creación de oportunidades para la juventud.
G.P.





El alcalde de Murcia, José Ballesta

El alcalde de Murcia, José Ballesta

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones