Murcia demuestra su capacidad de respuesta en un simulacro de emergencia durante el Congreso de SEMES

El simulacro, en el que han intervenido efectivos del 061 Murcia, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia, la Policía Local y el voluntariado de Protección Civil, ha permitido poner a prueba los protocolos de actuación ante un incidente de estas características, en el que se simula la existencia de múltiples víctimas
“Murcia ha demostrado estar preparada para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones de emergencia complejas. Este simulacro es un ejemplo de trabajo en equipo y compromiso con la seguridad de los ciudadanos. Es también una oportunidad para seguir aprendiendo y reforzando la formación de nuestros cuerpos de emergencia”, destaca el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias que dirige Fulgencio Perona, ha participado activamente en el simulacro de incidente con múltiples víctimas (IMV) celebrado en el marco del XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), que se desarrolla hasta este viernes 6 de junio en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia. En esta edición, más de 2.600 profesionales del ámbito de las urgencias y emergencias sanitarias se dan cita en una de las convocatorias más relevantes del sector a nivel europeo.
El simulacro ha permitido poner a prueba los protocolos de actuación ante un incidente de estas características, en el que se simula la existencia de múltiples víctimas. La coordinación entre los distintos cuerpos de emergencia ha sido fundamental para el éxito de esta acción, que persigue mejorar la capacidad de respuesta conjunta ante situaciones críticas.
El ejercicio recreó un incidente de tráfico en el que un vehículo accede a gran velocidad al parking de La Fica, arrollando a varias personas en el carril Mota del Río. Se establecieron tres escenarios de actuación: un vehículo con el conductor inconsciente por posible ACV, múltiples peatones atropellados y dos víctimas que fueron proyectadas al río, lo que requirió también operaciones de rescate acuático.
Participaron efectivos del Servicio Murciano de Salud (061), el Hospital General Reina Sofía, Cruz Roja, Policía Local y Nacional, Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), Protección Civil de Murcia, y la empresa ORTHEM de transporte sanitario, además de voluntarios y figurantes de UCAM, UMU y AMUSAL. Se desplegaron varias unidades de soporte vital avanzado y básico, vehículos de intervención rápida, puestos sanitarios avanzados, un equipo de rescate acuático, y un centro coordinador de urgencias.
El simulacro incluyó el control de accesos, evacuación de víctimas, sectorización del área, y coordinación interinstitucional bajo la dirección sanitaria del 061. La atención a los aproximadamente 25 heridos simulados -varios de ellos graves- se realizó en el lugar y en el Puesto Sanitario Avanzado, comenzando la evacuación hospitalaria a las 19:30.
El concejal Fulgencio Perona ha destacado la importancia de este tipo de ejercicios para evaluar y optimizar los mecanismos de intervención: «Murcia ha demostrado estar preparada para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones de emergencia complejas. Este simulacro es un ejemplo de trabajo en equipo y compromiso con la seguridad de los ciudadanos. Es también una oportunidad para seguir aprendiendo y reforzando la formación de nuestros cuerpos de emergencia».
Durante el Congreso se abordarán, además, temáticas de especial relevancia como la gestión de catástrofes con múltiples víctimas, los incidentes intencionados, la toxicología y el impacto de nuevas drogas como el fentanilo o la cafeína inhalada, la atención en urgencias a pacientes ciegos, aspectos éticos como la donación y la eutanasia, así como las consecuencias del cambio climático en la aparición de nuevas infecciones.
El Ayuntamiento de Murcia reafirma con esta participación su compromiso con la seguridad ciudadana y la preparación constante de los servicios de emergencia municipales ante cualquier eventualidad.
G.P.





Audio de Fulgencio Perona simulacro