Murcia entrega a la AECC un total de 1.750 euros recaudados en el evento benéfico del ‘Moño Solidario’

Murcia entrega a la AECC un total de 1.750 euros recaudados en el evento benéfico del ‘Moño Solidario’
La Junta Municipal del Distrito Centro- Oeste y la peña huertana San Isidro- La Panocha lideran esta iniciativa que ha cumplido este año su quinta edición
El Ayuntamiento de Murcia ha entregado este martes a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) un cheque por valor de 1.750 euros, fruto de la recaudación obtenida durante el evento solidario ‘Moño Solidario’, celebrado en la Plaza de Julián Romea durante las Fiestas de Primavera.
La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha sido la encargada de hacer entrega de la recaudación, en un acto que ha contado con la participación del presidente de la Junta Municipal del Distrito Centro- Oeste, David San Nicolás; el presidente de la AECC en Murcia, Eduardo González Martínez-Lacuesta; y la presidenta de la peña huertana San Isidro- La Panocha, María Teresa Cambronero, y donde Pilar Torres ha destacado «la implicación ciudadana y la enorme participación», que han permitido superar las cifras de ediciones anteriores. «Los murcianos han demostrado, una vez más, su compromiso con una causa tan importante como la investigación y prevención del cáncer», ha afirmado.
La iniciativa, que ha cumplido ya su quinta edición, consiste en la elaboración de moños de picaporte tradicionales huertanos a cambio de una aportación solidaria de 10 euros. Los fondos han sido destinados íntegramente a la AECC, con el objetivo de impulsar sus programas de prevención, investigación y apoyo a pacientes y familiares.
El evento fue organizado por la Junta de Distrito Centro-Oeste y la Peña Huertana San Isidro-La Panocha, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y numerosas entidades y empresas locales como Tahe Cosméticos, Aquabona, Cano & Cánovas, la cadena Parlamento Andaluz, la Federación de Peñas Huertanas y el Grupo Folclórico Virgen de la Vega.
Por su parte, David San Nicolás ha puesto en valor el papel esencial de los voluntarios, cuya respuesta desbordó todas las expectativas. «Muchas personas que acudieron a hacerse el moño, decidieron quedarse, aprender a hacer el moño y colaborar, ofreciendo su ayuda desinteresadamente, lo que demuestra el nivel de implicación social que genera esta causa», ha señalado el presidente de la Junta Municipal de Distrito Centro-Oeste.
Asimismo, el presidente de la AECC en Murcia ha agradecido el gesto solidario y ha recordado que «el 40% de los cánceres podrían prevenirse con hábitos saludables» y que el objetivo de la organización es lograr una tasa de curación del 70% para el año 2030.
Desde la organización ya se trabaja en la próxima edición, con el deseo de ampliar la red de voluntarios y aumentar la recaudación. «Nuestro sueño es que el año que viene la Plaza de Romea se nos quede pequeña», ha concluido Pilar Torres.
G.P.