Murcia, la cuarta comunidad autónoma con la tasa de mortalidad por COVID-19 más baja de toda España
Murcia, la cuarta comunidad autónoma con la tasa de mortalidad por COVID-19 más baja de toda España
- El estudio matemático COVIDModel.es, realizado por la plataforma internacional #NoMorePandemics, calcula, por primera vez, las tasas de mortalidad observadas en Murcia durante la crisis del COVID-19
- La tasa de mortalidad (probabilidad de morir de una persona contagiada) en Murcia fue 104 veces mayor para las personas mayores de 74 años que para las menores de 65 años
- 15 de cada 100 personas mayores de 74 años infectadas por COVID-19 fallecieron en Murcia
- Mañana martes 30 de junio la plataforma #NoMorePandemics realizará un webinar con información detallada del estudio COVIDModel.es en un evento abierto y gratuito
MATERIALES Y DATOS POR CC.AA. EN ESTE ENLACE
29 de junio de 2020.- Murcia es la cuarta comunidad autónoma con la tasa de mortalidad por COVID-19 más baja de toda España, según el estudio matemático COVIDModel.es realizado por la plataforma internacional #NoMorePandemics.
El estudio matemático COVIDModel.es, que ha analizado las cifras de contagios y muertes ofrecidas por el Instituto Carlos III y el INE para Murcia respecto a las demás comunidades autónomas, concluye que la tasa de mortalidad (probabilidad de fallecer) a causa del COVID-19 en Murcia fue del 1,27% frente al 2,17% a nivel nacional, debido a la peligrosidad extra que supuso en otras regiones la saturación sanitaria.
En el caso de personas mayores de 74, la tasa de mortalidad de Murcia (15,30%) está siete puntos porcentuales por debajo que la media nacional de personas de a misma edad, que llegó hasta el 22,34%.
Si comparamos las tasas entre diferentes grupos de edad en Murcia, el estudio COVIDModel.es concluye que la tasa de mortalidad para las personas mayores de 74 años fue de un 15,30% frente al 0,15% de las menores de 65. Esto supone que la tasa de mortalidad fue 104 veces superior en el caso de las mayores de 74 comparado con las menores de 65.
Murcia forma parte del grupo de seis comunidades autónomas donde el riesgo que ha supuesto contagiarse de COVID-19 ha sido menor junto a Canarias, Andalucía, Galicia, Cantabria y Baleares, según analiza el estudio de la plataforma #NoMorePandemics.
Webinar: metodología y conclusiones del estudio COVIDModel.es
Mañana martes 30 de junio, a las 18:30 horas, la plataforma internacional #NoMorePandemics realizará un webinar abierto y gratuito en el que se explicará la metodología del modelo matemático COVIDModel.es. La videoconferencia la llevará a cabo Jorge Serrano Paradinas y Andrés Serrano Paradinas, autores del estudio matemático. El webinar podrá ser visto a través del siguiente enlace: https://covidmodel.nomorepandemics.org/#videoconferencia
El modelo matemático COVIDModel.es -que por primera vez ha obtenido como resultado las tasas de mortalidad al relación el número de personas infectadas del estudio del Instituto Carlos III con las muertes publicadas por el Instituto Nacional de Estadística- ofrece información en tiempo real sobre la evolución de la pandemia en Murcia y se pone a disposición de las instituciones, empresas y sociedad murciana para la gestión de la desescalada.
La Plataforma Internacional #NoMorePandemics, promovida por el partido político español Por Un Mundo Más Justo, tiene como objetivo medir el nivel de preparación de cada país ante emergencias sanitarias y demandar a los países cooperación internacional frente a la pandemia. #NoMorePandemics nació el pasado 7 de abril de 2020, Día Mundial de la Salud, por algunos de los impulsores del Movimiento Global #SickOfWaiting, el cuál defendió el cumplimiento de la reubicación de personas refugiadas en la Unión Europea en el año 2017.