MUrcia Libre celebra una “fiesta-mitin”

Ayer sábado 18 de marzo, tuvo lugar una “fiesta-mitin” de Murcia Libre para dar aa conocer sus propuestas electorales mas relevantes de cara a la próxima campaña electoral.
Ante una considerable asistencia, abrió el acto Diana Muñoz Pérez, empezó diciendo que en este acto se presentaba una iniciativa política que busca poner fin a las prácticas corruptas y viciosas del actual sistema político español, en particular de la Región de Murcia y promover un cambio profundo en la forma en que se hace política en nuestra región.
Continuó diciendo que la iniciativa “Murcia Libre” propone un cambio de paradigma en la forma en que se hace política en nuestra región. Se trata de construir un espacio político en el que la ciudadanía sea el centro de todas las decisiones y en el que se promueva la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los políticos y las instituciones.
La iniciativa “Murcia Libre” busca construir un espacio político en el que las personas sean el centro de todas las decisiones. Un espacio donde la corrupción y los vicios del actual sistema político no tengan cabida.
Seguidamente, María García Miñano, resaltó la urgencia de un cambio político, la necesidad de construir un nuevo espacio político en nuestra región. Un espacio en el que se respeten los derechos de todos los ciudadanos y se promueva el bienestar colectivo. Un espacio donde la política no sea una forma de enriquecimiento personal, sino una herramienta para construir una sociedad más justa y solidaria.
Matizó que la iniciativa “Murcia Libre” no solo se trata de un proyecto político, sino de un movimiento social que busca transformar la realidad en la que vivimos. Un movimiento que busca construir una sociedad más igualitaria, en la que los derechos y las necesidades de todos los ciudadanos sean respetados.
A continuación intervino Gabriela Esmeralda Silva Rojas, quien hizo hincapié en la necesidad de trabajar todos juntos para conseguir estos objetivos, invitó también a los asistentes a sumarse a este proyecto y poner su apoyo para conseguir el cambio real que suponen los planteamientos de Murcia Libre.
Dijo que si las personas buenas no se unen, no va a cambiar nada. Tenemos que aprender a tener la iniciativa para cambiar nuestra mentalidad y de esta forma conseguir cambiar nuestra sociedad, nuestros barrios, nuestra región. Eso es lo que Murcia Libre pretende y entre todos nosotros, los que estamos aquí y los que están detrás ha llegado el momento de cambiar.
Todos somos trabajadores y hemos sacado adelante a nuestras familias, nos hemos labrado un camino, los que han llegado de fuera y los que han nacido aquí, todos formamos parte de esta saciedad y todos unidos podemos llevar a cabo este cambio.
Para cerrar, Francisco Miguel Muñoz Garre, presidente de Murcia Libre intervino resaltando la necesidad de sacar del vagón de cola al que han llevado los distintos gobiernos autónomos a la Región de Murcia.
Dijo también que estamos cansados que se ningunee y desprecie a la Región de Murcia desde el Gobierno de la nación. Murcia Libre tan solo pretende que se trate a la Región de Murcia igual que al resto de Comunidades Autónomas, no somos ni mas ni menos que nadie, tan solo iguales y por tanto, exigimos ese trato de igualdad, queremos se aplique la misma asignación económica que al resto de Comunidades Autónomas, que se nos den las mismas competencias que a Cataluña, País Vasco o Navarra. Matizó que somos murcianos y españoles, pero se preguntaba si era necesario plantear la independencia para que se nos deje de ningunear y se nos preste la atención que a nuestra región le corresponde, porque solo hay que fijarse en la atención, inversiones y otras muchas actuaciones diferenciadoras que el gobierno viene llevando a cabo en estas regiones independentistas, en detrimento del resto.
Entre otras muchas cuestiones habló también de la necesidad urgente de eliminar los adoctrinamientos que se vienen dando y se pretender implantar en nuestros colegios, tan solo cabe un adoctrinamiento y es el respeto a los demás, sin matices. Pero que cada persona sea libre para pensar, sentirse o definirse como considere oportuno.
Dijo que uno de los planteamientos que plantea Murcia Libre es devolver el control de la política a los ciudadanos aplicando la formula de someter a escrutinio público los proyectos municipales de forma que si son rechazados por los ciudadanos, los ayuntamientos no podrán llevarlos a cabo, tal como sucede por ejemplo en Suiza.
Cerró el acto dando las gracias a los asistentes y pidiendo su apoyo para sumarse a este proyecto político para cambiar la forma de hacer política en la Región de Murcia.
A continuación intervino el grupo folclórico “Virgen de la Nube”, de Lorca amenizando el acto con diversos bailes tradicionales de Ecuador.
Por último, para cerrar la velada se animó el acto con música, dando paso a la fiesta propiamente dicha con bailes y consumiciones a disposición de los asistentes.