Economia

Murcia Open Future premia a Proyingel por potenciar la implantación de la industria 4.0 en empresas

Murcia Open Future premia a Proyingel por potenciar la implantación de la industria 4.0 en empresas

  • El programa, impulsado por Telefónica, el Instituto de Fomento, la UPCT y la Cámara de Comercio de Cartagena, ha contado con nueve proyectos que han combinado innovación y nuevas tecnologías
  • El premio se entregará el jueves 28 de noviembre dentro de la ‘Jornada Innovación, Emprendimiento y Red de Cátedras de la UPCT’

Murcia Open Future, la iniciativa de emprendimiento tecnológico impulsada por Telefónica, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, la Cámara de Comercio de Cartagena y la Universidad Politécnica de Cartagena, ha premiado a la startup Proyingel como mejor proyecto tecnológico 2019.

Los responsables de la iniciativa han valorado el trabajo de Proyingel en la implantación de la industria 4.0 en empresas a través de cuatro niveles de servicio: sensorización del medio, transmisión de datos, cómputo y monitorización. Todo con el objetivo de que la toma de decisiones sea más precisa y rentable para las compañías que deseen impulsar su digitalización.

El premio se entregará el próximo jueves 28 de noviembre con motivo de la ‘Jornada Innovación, Emprendimiento y Red de Cátedras UPCT’, organizada por el Vicerrectorado de Innovación y Empresa de la UPCT en la Facultad de Ciencias y Empresa.

El programa 2019 de Murcia Open Future, acogido en su Hub Carthago, único en la región, ha contado con la participación de startups, emprendedores y estudiantes de últimos cursos de titulaciones universitarias de carácter tecnológico que apostasen por encontrar soluciones innovadoras basadas en IoT, blockchain, sistemas de control de localización, Ethereum o combinaciones de ellas.

La convocatoria contemplaba la posibilidad de que los emprendedores afrontaran el reto propuesto por la empresa Syscomed, referente en transformación digital, que consistía en la localización de contenedores de carga, la monitorización de sus condiciones interiores y el uso de Ethereum para determinar condiciones de pagos wallet-to-wallet.

Juan Celdrán, CEO de Syscomed, ha destacado el trabajo de los responsables de Proyingel porque “para cualquier empresa centrada en la tecnología resulta imprescindible estar al tanto de las propuestas de emprendimiento que puedan aportar innovación a los procesos digitales”.

Por su parte, Israel Mira, de Proyingel, ha agradecido el apoyo de Syscomed “porque ha contribuido enormemente a permitirnos superar la barrera de entrada a recursos y posibles clientes, facilitando poner en valor nuestras propuestas”.

Nueve proyectos de emprendimiento

El programa Murcia Open Future-Hub Carthago reunió, en su fase inicial, a nueve proyectos de emprendimiento cuyo objetivo era combinar innovación y nuevas tecnologías con el reto planteado por Syscomed, o bien, ofrecer soluciones alternativas a otros desafíos tecnológicos.

Las nueve propuestas seleccionadas disfrutaron de un programa de 4 meses durante los cuales recibieron servicios de mentoría, formación en emprendimiento y promoción gracias a la red global Telefónica Open Future.

Transcurrida la primera fase, las propuestas con mejores perspectivas de escalado y que mejor respondieron a los objetivos del programa, recibieron otros cuatro meses de aceleración adicionales, durante los cuales han contado con el apoyo de expertos, mentores, espacios, y además, en el caso de Proyingel, materiales y tecnología de Syscomed.

Al margen de la startup ganadora Proyingel, entre los proyectos más destacados destacaron Yavino, un club de botellas de cata de vino, y Odaliss, empresa especializada en enlaces ópticos para comunicaciones por medio de microsatélites.

La actividad de Murcia Open Future se desarrolla en el Hub Carthago, el espacio de Innovación y Emprendimiento de Cartagena que fomenta e impulsa la maduración de proyectos emprendedores a través de la innovación abierta, con sede en el Edificio de Laboratorios de Investigación (ELDI) de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Sobre Open Future

Telefónica Open Future, como parte del área de Innovación Abierta, es una red formada por más de 50 espacios o hubs de innovación con presencia en España y Latinoamérica. Una plataforma global diseñada para crear oportunidades de negocio conectando a emprendedores, inversores y socios públicos/privados de todo el mundo. Desde los Open Future Hubs se apoya a las startups locales en fase de maduración ofreciendo espacio de trabajo, mentoring y acceso a ofertas exclusivas de socios comerciales.

Más información: https://www.openfuture.org/

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba