Actualidad

Murcia suma 80 nuevos espacios sin humo en espacios deportivos con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Murcia suma 80 nuevos espacios sin humo en espacios deportivos con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Un total de 80 instalaciones deportivas, como campos de fútbol, béisbol, pistas de tenis, pádel, vóley o patinaje, se convierten en Espacios sin humo

La consulta de deshabituación tabáquica impulsada por el Ayuntamiento atendió en 2024 a 165 personas, con una media de edad de 68,6 años, y de las que la mitad consiguieron abandonar el consumo de tabaco 

El Ayuntamiento de Murcia apuesta por los espacios libres de humo sumando 80 nuevas zonas en barrios y pedanías del municipio. Esta medida, que se enmarca dentro de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, alcanza a instalaciones deportivas como campos de fútbol, béisbol, pistas de tenis, pádel, vóley o patinaje, y forma parte de una estrategia pionera e integral para promover estilos de vida saludables y reducir la exposición al humo del tabaco en espacios públicos.

La iniciativa ha sido presentada en la céntrica Plaza de Santo Domingo, donde se han instalado carpas informativas y se han ofrecido recursos de prevención para la ciudadanía, dentro de la programación de actividades con motivo de este día mundial, que se celebra cada 31 de mayo. En el acto han participado la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres; el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera; el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Murcia, Eduardo González, y el presidente del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región de Murcia, Luis Hidalgo.

«Esta es una apuesta firme por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, sobre todo de los más jóvenes. Queremos protegerlos del humo y de la influencia negativa del tabaco», ha subrayado Pilar Torres. El proyecto se enmarca en el convenio suscrito con la Asociación Española Contra el Cáncer, y se suma a otras iniciativas anteriores como la declaración de piscinas municipales y jardines emblemáticos, como el Malecón y Salitre, como zonas sin humo.

La edil ha mostrado el compromiso municipal con la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, promovida por el Ministerio de Sanidad, y a la que se adhirió el Consistorio en 2016, que busca impulsar iniciativas de buenas prácticas que incidan en el desarrollo de un modelo de ciudad saludable, dando prioridad a las actuaciones de fomento de estilos de vida que mejoren la calidad de vida y el bienestar de sus habitantes.

«El objetivo es que los murcianos puedan practicar deporte en entornos más sanos y seguros», ha señalado Miguel Ángel Noguera, quien ha detallado que la medida afecta a instalaciones como el campo de béisbol de Puente Tocinos, los campos de fútbol de Espinardo, Churra, La Alberca o El Palmar, y pistas de pádel, vóley y patinaje distribuidas por pedanías y barrios del municipio. «Contar con espacios públicos sin humo no solo mejora la calidad del aire, sino que también transmite valores de vida saludable a niños, jóvenes y familias que utilizan estas instalaciones a diario», ha añadido.

Además, el Ayuntamiento de Murcia se ha sumado igualmente al Día Nacional de la Nutrición, celebrado el 28 de mayo, con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de la alimentación saludable como herramienta clave en la prevención de enfermedades crónicas, incluidos varios tipos de cáncer.

Así, en colaboración con el Colegio de Nutricionistas-Dietistas de la Región de Murcia, se imparten durante la jornada de hoy varios talleres y charlas sobre alimentación equilibrada, prevención de enfermedades graves y promoción de estilos de vida saludable. Para el desarrollo de los talleres, MercaMurcia ha donado fruta de temporada, con la que profesionales del Colegio profesional realizará los talleres sobre beneficios de la fruta de temporada con hueso.

Salud en cifras: balance de la consulta de deshabituación tabáquica en 2024

El Ayuntamiento de Murcia ofrece a los vecinos una consulta de deshabituación tabáquica que busca brindar apoyo a todas las personas que quieran dejar de fumar.

En la consulta de deshabituación tabáquica, se aborda al paciente de forma integral basando los objetivos en cinco pilares: evitar tóxicos (donde se incluye el tabaco, vaper, alcohol y otras drogas), fomentar una alimentación adecuada, animar a la práctica regular de ejercicio físico, evitar estrés y por último dormir bien y lograr un buen descanso.

Así, en 2024 fueron atendidas un total de 165 personas, con una tasa de abandono del tabaco del 41,7%, muy superior a la media nacional (25% con ayuda médica y apenas un 5% sin apoyo). De quienes dejaron de fumar, 43 lo lograron con el fármaco citisiniclina y, de ellos, 15 presentaban patologías graves como EPOC o antecedentes de infarto, lo que motivó su decisión.

La edad media de los pacientes fue de 68,6 años y la distribución por sexo estuvo equilibrada: 49% mujeres y 51% hombres. El Ayuntamiento destaca el impacto positivo de este servicio, especialmente entre pacientes con enfermedades relacionadas con el tabaco.

El Ayuntamiento de Murcia cuenta, además con el Checkpoint, el servicio municipal dirigido a la detección y tratamiento precoz del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), así como la consulta de Obesidad Infantil, cuyo fin es realizar una evaluación personalizada a cada uno de los menores que participen de ella y un plan de nutrición y ejercicio para prevenir y mitigar la obesidad infantil, realizando un seguimiento a cada uno de ellos.

Este servicio municipal está dirigido a menores con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, y con un percentil igual o superior a 95. Los interesados pueden solicitar cita llamando al teléfono 968 35 86 00, en horario de 9:00 a 14:00 horas, o escribiendo al correo ‘obesidad.nutricion@ayto-murcia.es’.

G.P.

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Audio

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres

Descargar

Audio

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres

Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba