Nuevo calendario de actividades del Anillo Verde Transformador de Molina de Segura

Nuevo calendario de actividades del Anillo Verde Transformador de Molina de Segura
Comienza 2025 con propuestas para proteger la biodiversidad, descubrir el entorno natural y fomentar la participación ciudadana
El proyecto Anillo Verde Transformador de Molina de Segura arranca el año con un nuevo calendario de actividades ambientales, bajo la denominación Conoce el Anillo Verde, en las que se podrá comprobar el avance del proyecto en los espacios naturales del municipio en los que se está actuando y participar en su conservación y recuperación del entorno natural. Este nuevo calendario, que se extiende hasta abril, incluye voluntariado ambiental, itinerarios interpretativos y talleres participativos abiertos a todo el público.
Estas actividades forman parte del Plan de Comunicación y Sensibilización, correspondiente a la Acción C2 del proyecto Anillo Verde Transformador de Molina de Segura, del Ayuntamiento de Molina de Segura, en el que participan Ecologistas en Acción Región Murciana y ANSE, proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea, a través de los fondos NextGenerationEU.
Este Plan de Comunicación y Sensibilización del Anillo Verdetiene como principal finalidad concienciar y sensibilizar sobre el papel que juegan las Infraestructuras Verdes Urbanas en las ciudades y transmitir el estado de las actuaciones desarrolladas, sus retos, logros y beneficios a toda la ciudadanía.
El concejal de Medio Ambiente José Manuel Hernández, ha destacado que “lo que se pretende es generar una mayor implicación y compromiso de la ciudadanía con la conservación de los espacios naturales periurbanos, como elementos claves en la mejora ambiental de la ciudad de Molina de Segura”.
Las personas interesadas podrán conocer el proyecto Anillo Verde Transformador de Molina de Segura, los trabajos de restauración ambiental que se están desarrollando y colaborar en acciones clave para la protección de la biodiversidad local, como la retirada de flora exótica invasora o la restauración de hábitats. Y también participar en actividades especiales para celebrar días ambientales relevantes, como el Día Mundial de los Humedales y el Día Mundial del Agua.
Las inscripciones para participar en cualquiera de las actividades programadas ya están abiertas. Aquellos interesados pueden hacerlo de manera sencilla a través del siguiente enlace: https://bit.ly/anilloverde0102, donde podrán seleccionar la actividad que más les interese.
La web https://medioambiente.molinadesegura.es/ ofrece información sobre todas las actividades del programa Conoce el Anillo Verde, en el que se enmarcan estas actividades y todos los detalles del proyecto. También es posible mantenerse al día a través de las redes sociales del proyecto: en Facebook e Instagram Anillo Verde de Molina de Segura. Además, quien necesite más información o tenga alguna duda, puede ponerte en contacto con el proyecto enviando un correo electrónico a anilloverde@molinadesegura.es o llamando al número teléfono 618 61 86 56.