Operación Especial 1º Mayo de la DGT
Operación Especial 1º Mayo1. DESCRIPCIÓN OPERACIÓN ESPECIAL “1º DE MAYO 2022”
Desde las 15 horas del viernes 29 de abril hasta las 24 horas del lunes 2 de mayo, con motivo de la “Operación Especial 1º de Mayo”, se prevé un desplazamiento importante de vehículos a nivel nacional y por consiguiente un aumento considerable de la corriente circulatoria en las carreteras de la red básica y complementaria de la Región de Murcia, calculándose en 250.000 desplazamientos.
1.1 DIAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO
Los días y horas de mayor intensidad de tráfico quedan comprendidos de las 15 a las 21 horas del viernes 29 de abril, de 10 a 14 h del sábado, de 15 a 21 h del domingo y de 12 a 21 h del lunes 2 de mayo.2
1.2 ASISTENCIA Y VIGILANCIA
Durante esos días y horas en las principales vías de la Región se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que movilizará 200 agentes que atenderán labores de regulación del tráfico con el apoyo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGTL) y los Paneles de Mensaje Variable disponibles en nuestras principales carreteras. Además contarán con los puntos de control de velocidad fijos y de tramo, con 7 unidades móviles de radar.
1.3 ZONAS DE MAYOR CONFLICTO DE FLUIDEZ PREVISTAS
A).- En itinerarios de salida:
A-7: Km. 567, sentido Algeciras.
AP-7:Km. 782, incorporación procedente RM-19, sentido Alicante.
B).- En itinerarios de retorno:
A7: Km. 570, sentido Tarragona, enlace con A-30.
A-30: Km. 136,500 sentido Albacete.
RM-12: Km. 0, enlace con AP-7 y CT-32
C).- En ambos itinerarios:
A-30: Km. 135, con enlace A-7
2. MEDIDAS ESPECIALES DE CIRCULACIÓN
Regulación de las corrientes circulatorias por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en los tramos horarios que exijan las intensidades y densidades del tráfico, siempre que sean necesarios, en los siguientes puntos:
Salida● A-30: Canalización mediante conos en carriles del Km. 135,000 sentido Cartagena hasta Km. 135,300, en evitación del cruce de vehículos procedentes de Albacete a los carriles procedentes de Alicante por la A-7.● A-30: En el km. 136,700 cierre del carril de incorporación procedente de la N-301a (Molina de Segura sentido Cartagena), para que no se interrumpa la circulación de los vehículos que pretenden acceder a la autovía A-7, sentido Almería.
Retorno● Incorporación A-7 a la A-30 en el p.k. 570,000: Corte y coneado del carril derecho de la A-30 sentido Albacete para adicionarlo a la A-7. ● Cierre acceso/incorporación cementerio en la A-30, en el km. 136,000, sentido Albacete.
3. CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCION
Del Estado:
Los trabajos de conservación y mantenimiento en la Red de Carreteras del Estado en Murcia, conforme a la programación realizada para dicho año.
De la Comunidad:● Glorieta en Acceso al Polígono Industrial de Abanilla en RM-414● Glorieta en Enlace de RM-19 con acceso a Pozo Aledo y acceso a AP-7● RM-D8, entre los P.K. 8 al 12.● RM-T- 554. Puente sobre el Río Segura.● RM-531.
Según lo establecido en la Resolución de 25 de enero de 2022 de la DGT por la que se establecen las medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2022, con motivo de los desplazamientos masivos de vehículos en la Operaciones de Tráfico, se suspenderán las obras que se encuentren en ejecución y que afecten a la plataforma de circulación y su zona de influencia los días y horas indicados en su Anexo VI:● Desde las 13:00 horas del viernes 29 de abril, hasta las 24:00 horas del domingo 1 de mayo.● De 8:00 horas a 24:00 horas del lunes 2 de mayo, en las Comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Madrid y zona de influencia de Castilla- La Mancha.
Además, quedarán suspendidas las obras que afecten la plataforma de circulación, en general, los fines de semana del año 2022, salvo autorización expresa por necesidades de urgencia o motivos justificados, desde las 13:00 horas de los viernes, hasta las 24:00 horas de los domingos.
4. RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN DURANTE OPERACIÓN “1º DE MAYO”
De acuerdo con la Resolución de la Dirección General de Tráfico, de fecha 18 de enero de 2022, BOE nº 21, de 25 de enero de 2022, durante esta Operación Especial se establecen las siguientes restricciones de circulación que a continuación se relacionan y que pueden consultarse en el siguiente enlace:
4.1 PRUEBAS DEPORTIVAS, MARCHAS CICLISTAS Y OTROS EVENTOS.
La celebración de pruebas deportivas, marchas ciclistas y otros eventos se encuentra restringida en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en las siguientes fechas y horas:
En todas las carreteras:● Desde el viernes 29 de abril a las 15:00 horas hasta el lunes 2 de mayo a las 24:00 horas
4.2 VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS.
4.2.1. Vehículos de transporte de mercancías peligrosas que deban llevar paneles naranja de señalización de peligro según ADR.
El transporte de mercancías peligrosas se encuentra restringido en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia el domingo 1 de mayo de 08:00 a 15:00 horas y el lunes 2 de mayo de 08:00 a 24:00 horas.
4.2.2. Vehículos especiales y vehículos que precisen autorización complementaria de circulación.
Vehículos especiales y vehículos que precisen autorización complementaria de circulación se encuentra restringida en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el domingo 1 de mayo de 08:00 a 15:00 horas y el lunes 2 de mayo de 08:00 a 24:00 horas.
Las exenciones a estas restricciones se podrán consultar en Resolución de la Dirección General de Tráfico, de fecha 18 de enero de 2022, BOE nº 21, de 25 de enero de 2022.
En cuanto a itinerarios alternativos, en la Región de Murcia se han dispuesto los siguientes:
5. ITINERARIOS ALTERNATIVOS
5.1- ITINERARIOS ALTERNATIVOS TRÁFICO PROCEDENTE DE LA A-30 PARA CONTINUAR POR A-7 DIRECCION ANDALUCIA:
5.1.1 Desvío en el p.k. 123,000 de la A-30 dirección a la N-301 Molina de Segura y allí enlazar con N-344 dirección Alguazas para desembocar en la A-7 dirección Andalucía.
5.1.2 Continuar por A-30 dirección Cartagena hasta P.K. 146,000 para enlazar con MU-30 hasta desembocar en A-7 dirección Andalucía.
5.2- ITINERARIOS ALTERNATIVOS PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE LA A-7 PARA CONTINUAR POR A-30 DIRECCION CARTAGENA – MAR MENOR:
5.2.1. Tráfico procedente de Almería y Granada: – Desvío de la A-7 en pk 601.000 en Alhama por RM-2, para enlazar con A-30 a la altura del p.k. 169.000
5.2.2. Tráfico procedente de Alicante:- Circular por N-340 hasta Murcia, para enlazar con C/ Ronda Sur y desembocar en A-30 a la altura del p.k. 144,000.
5.2.3 Desvío por salida 559 de la A-7, enlazar por RM-423 hacia N-340. Circular por N-340 hasta Murcia, para enlazar con C/ Ronda Sur y desembocar en A-30 a la altura del p.k. 144,000.
5.3- ITINERARIO ALTERNATIVO PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CON DESTINO A ALMERIA:
5.3.1 Utilizar la AP-7 Alicante – Cartagena – Vera.
5.4- ITINERARIO ALTERNATIVO PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE LA MANGA PARA CONTINUAR POR A-30 DIRECCIÓN MURCIA
5.4.1.- Para evitar retenciones a la altura de RM-12 y su enlace con AP-7 dirección A-30, optar por enlazar RM-12 con CT-32 en pk 0,000 y continuar en A-30 a la altura del pk 189,000.
5.5.-ITINERARIO ALTERNATIVO PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE ZONA MAR MENOR PARA CONTINUAR POR A-30 DIRECCIÓN MURCIA
5.5.1 RM-1 y continuar por RM-300
La seguridad en esta Operación Especial tendrá resultados positivos si la totalidad de los distintos usuarios de las vías somos conscientes de la responsabilidad que tenemos cuando nos ponemos en carretera.
6. RECOMENDACIONES
6.1 DIEZ CONSEJOS ÚTILES PARA VIAJAR EN VACACIONES:
1.- Lleve su turismo o motocicleta a revisar al taller antes de iniciar el viaje.
2.- Infórmese sobre la mejor ruta a seguir, e incluso, posibles alternativas o rutas con más kilómetros de autovía
3.- En turismo, siempre con cinturón.
4.- En motocicleta, casco y ropa adecuada, aunque haga calor.
5.- Lleve el móvil cargado por si lo necesita en una emergencia, pero nunca lo utilice mientras conduce.
6.- Los niños siempre con un sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su talla y peso, al menos hasta 1,35 metros de altura, y los más pequeños en sentido contrario a la marcha.
7.- Si transporta mascotas, llévelas mejor en un transportín. Y si son grandes, además en el maletero, separados por una rejilla.
8.- Nunca beba alcohol si va a conducir.
9.- Pare a descansar durante el viaje cada 2 horas o 200 kilómetros.
6.2 OTRAS RECOMENDACIONES:✔ La seguridad en esta Operación Especial tendrá resultados positivos si la totalidad de los distintos usuarios de las vías somos conscientes de la responsabilidad que tenemos cuando nos ponemos en carretera.✔ Si va a realizar un viaje, tenga en cuenta los siguientes consejos:● Informarse de las previsiones del tiempo en la Agencia Estatal de Meteorología y, como siempre, planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. La aplicación gratuita DGT, las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
•Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, un tercio de los accidentes mortales en nuestra provincia en lo que llevamos de año tuvieron la velocidad inadecuada o excesiva como factor concurrente.
•Realizar descansos cada dos horas, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente. Recordemos que en nuestra Región, en 6 de cada 10 accidentes mortales estuvo presente algún tipo de distracción, especial cuidado con el uso de dispositivos móviles de telefonía y la remisión de mensajería instantánea pues hay estudios que indican que enviar un whatsapp conduciendo provoca que no atendamos lo que ocurre en la vía en más de medio kilómetro de distancia.
•Todos los ocupantes del vehículo deben llevar bien puesto el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil. En nuestra provincia, el 8% de las víctimas mortales conductores y ocupantes obligados a hacer uso del cinturón en el momento del accidente no lo hacía, y con un sencillo gesto podrían haber salvado sus vidas.
•No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Tolerancia 0 al consumo de sustancias y la conducción. Durante este año, hasta el 31 de marzo el 28% de los conductores fallecidos en vía interurbana conducían bajo los efectos del alcohol.