Sociedad y Cultura

Paco Atanasio publica un nuevo libro: “ALUMBRES ALGUNAS HISTORIAS PENDIENTES”

Paco Atanasio publica un nuevo libro

ALUMBRES ALGUNAS HISTORIAS PENDIENTES

Desde el primer libro que publiqué sobre Alumbres a la actualidad ha pasado mucho tiempo y he publicado unos cuantos más, pero después del penúltimo nunca dejé de tener ilusión por publicar el siguiente, por eso seguramente, es por lo que me he embarcado en esta nueva aventura que espero no sea la última.  

Alumbres es el pueblo donde nací y me hice adulto y lo quiero con todos los inconvenientes que supone no llevarse bien con algunos de los políticos del momento, especialmente los camaleónicos que carecen de principios y cambian de color y de opinión dependiendo del lugar donde se encuentran y de lo que más les interesa. Pero eso es lo que menos me importa, porque es el resultado de ser coherente con uno mismo y con los demás.

El trabajo de historiador es muy ingrato, por lo que siempre hay alguien que te crea una polémica sin sentido.

​Cuando publiqué uno de mis libros de Alumbres, un político/a del pueblo me envió una carta quejándose porque no le había descrito sus méritos suficientemente.

Además, hay algunos falsos demócratas que en lugar de servir a la sociedad se sirven de ella y no toleran las críticas a su oscura gestión, por lo que no es la primera vez que un político,  sindicalista o clan, me pone una de esas impresentables denuncias en defensa del ¿Honor? 

El libro que publico ahora contiene temas que tenía pendientes como las torres vigía y de defensa, los barrios de El Portazgo, Los Partidarios, y la Hoya. 

También dedico algunos artículos a varias personas sencillas del pueblo que considero que se lo merecen, Antonio el “Rufo”, entre otros.

De las costumbres del pueblo destaco el trabajo realizado sobre las Reinas, Misses, Mister y Damas de honor de las fiestas, así como la receta del “maricón” y otras historias.

Como es natural no puedo olvidarme del deporte, mi mayor pasión, especialmente del fútbol, por lo que incluyo varios artículos dedicados a la relación futbolística de Alumbres con Roche, Escombreras y el Poblado de Repesa, además de las dos últimas temporadas de la Minerva en Tercera División.

La represión franquista y los símbolos franquistas en Alumbres es un tema destacado, que si los responsables políticos de este país hubieran cumplido con sus obligaciones democráticas no habría sido necesaria su inclusión. 

Sobre el medio físico y la vegetación de la zona he publicado un interesante trabajo que a mi entender era necesario.

Por último he creído preciso incluir un trabajo sobre la industria de la zona y los cambios sufridos a lo largo del tiempo. No tengo alergia a ninguna religión, cada cual puede creer en lo que quiera, siempre que respete las de los demás como quiere que se respeten las suyas, por eso no podía olvidarme del día de Santa Bárbara, patrona de Garrabino, en cuyo artículo introduzco un listado INCOMPLETO de personas que trabajaron en la fábrica de Explosivos de Alumbres.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba