PENSANDO EN VOZ ALTA: COMENTANDO NOTICIAS
PENSANDO EN VOZ ALTA
COMENTANDO NOTICIAS
Una movilización de bomberos en Madrid busca acabar con la descoordinación en los servicios de urgencias
La falta de una ley que regule la coordinación entre los servicios de bomberos y urgencias de diferentes comunidades autónomas lastra la capacidad de respuesta ante desastres ambientales como la riada de València.
Me resulta extraño que no, si es cierto, exista una coordinación nacional entre los distintos servicios de bomberos. Yo daba por supuesto que podían acudir a cualquier lugar que se les necesitase sin necesidad de autorización alguna.
No se si esta movilización estaba prevista antes del desastre de la DANA, o se ha planteado posteriormente. De cualquier forma y manera, dicho desastre ha sacado lo mejor, al principio, de todas las personas que acudieron a echar una mano. Más, conforme pasa el tiempo esa ayuda se va disipando y lo peor es que, también, ha sacado lo peor de los dirigentes, de los malos políticos. Porque malo, fatal, asqueroso es hacer politiquería con la desgracia ajena, con la desgracia del pueblo. Qué, ojalá me equivoque, ya está pasando al olvido y muchas de las promesas vertidas quedarán en eso, promesas y búscate la vida. Ya lo hemos visualizado en otras catástrofes. Mientras tanto unos y otros, derecha e izquierda, o sea PP y PSOE presumiendo, en sendas reuniones, de que guapo soy y que culito tengo. Unos, socialistas, enarbolando la bandera de lo “¿bien que hace todo?” y el otro, peperos, “¿amenazando?” de que lo va a sacar se su confort. Una auténtica pena.
Me gustaría que todas aquellas personas, supuestamente “libres” de acción y raciocinio, afiliadas o no a cualquier partido político, se tatuara, para poder verlo en cualquier momento, este pensamiento del filósofo español Emilio Lledó: «A mí me llama la atención que siempre se habla, y con razón, de libertad de expresión. Es obvio que hay que tener eso, pero lo que hay que tener, principal y primariamente, es libertad de pensamiento. ¿Qué me importa a mí la libertad de expresión si no digo más que imbecilidades? ¿Para que sirve si no sabe pensar, si no tiene sentido crítico, si no sabes ser libre intelectualmente?».
Reitero, sobre todo, “SER LIBRE INTELECTUALMENTE”. Eso es fundamental y básico.
Doy un gran salto en este comentario de noticias y me encuentro con que una criatura en la región de Murcia tiene una muy rara enfermedad. El pasado mes de septiembrele diagnosticaron unagrave enfermedad genéticaque sólo se ha detectado en 55 personas en todo el mundo, tres de ellas en España: paraplejia espástica de tipo 52 o SPG52, causada por un defecto en el gen AP4S1.
Desde estas líneas, modestamente, le pido a los gobernantes que presten más atención y dediquen el dinero que sea necesario para potenciar la investigación genética y no tenga que ocurrir que otros padres en Cataluña crearon en julio de 2019 la asociación “La lucha deAbril”, que desde entonces ha estado recaudando fondos para financiar la investigación de la Universidad de Barcelona para hallar una terapia génica para frenar el avance de la enfermedad. Esto es lo importante, para esto hay que dejarse la piel y los euros, la investigación genética puede adelantarse y resolver muchos, muchos problemas y enfermedades.
Hasta aquí mis “comentando noticias”.