Opinion_Actualidad

PENSANDO EN VOZ: ALTA CORONAVIRUS

PENSANDO EN VOZ ALTA

CORONAVIRUS

Se que no soy muy original, por desgracia, al “pensar” en el ‘coronavirus’, pero durante dos lunes voy a trasladarles a todos ustedes datos sobre el dichoso virus que nos trae de cabeza -posiblemente por el exceso de información,muchas veces, no muy buena y/o sesgada,tengan en cuenta que la gripe común es más letal que este ‘bichito’ coronado-. Datos extraídos de mis lecturas. Datos que diariamente me llegan, entre otras, de la revista JAMA [Journal of the American Medical Association] y de la correspondiente europea ‘European Journal of Emergency Medicine’, completada con ‘Business Insider’. Por otra parte, deseo fervientemente que cuando estén leyendo estas líneas, sea historia el bichito -pero, lo dudo-.

Según los expertos en salud pública, solo hay3 finales posibles para esta historiael brote podría controlarse mediante intervenciones de salud pública y desaparecer(como lo hizo el SARS -Síndrome respiratorio agudo grave-), podría desarrollarse una vacuna o el coronavirus podría convertirse en una parte permanente del repertorio de virus humanos como la gripe estacional.

Esta tercera opción es la más probable, según explican dos expertos a Business Insider: el nuevo virus probablemente nunca llegará a desaparecer.

Voy a intentar dar cuerpo a las 3 formas en que el brote podría desarrollarse:

Forma 1: El brote nunca termina. Según los investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona con el nuevo coronavirus lo transmite de media a otras 1,4 o 2,5 personas (Dra. Maia Majumder). El grupo declaró el coronavirus como una emergencia de salud pública internacional a finales de enero, cuando había llegado a 18 países. Ya se ha clasificado la situación como una pandemia.

Otros 4 coronavirus son endémicos, es decir, están presentes de forma permanente en la población mundial. Todos ellos causan resfriados comunes, aunque cada uno puede causar neumonía y muerte en casos raros. Debido a que estos coronavirus humanos son tan leves, no tienen nombres más allá de sus designaciones de cuatro caracteres: OC43229EHKU1, y NL63.

Según el Dr. Adalja (Universidad John Hopkins), el nuevo coronavirus es ahora probablemente miembro del club de coronavirus endémicos, lo que significa que el brote nunca va a erradicarse.

«Esto va a estar con nosotros por algún tiempo: es endémico en las poblaciones humanas y no va a desaparecer sin una vacuna», dice.

Forma 1 (alternativa): El coronavirus nunca desaparece, pero se convierte en estacional. Si el coronavirus se convierte en un elemento permanente en las personas, una posibilidad es que termine fluctuando con las estaciones como lo hace la gripe. En ese caso, podría desaparecer en verano y volver en otoño e invierno cada año.

«Si se observa la trayectoria del virus y la forma en que se está propagando en las comunidades, junto con el hecho de que tratamos con coronavirus cada año durante la temporada de gripe y resfríos, esos factores apuntan a que este coronavirus se convertirá en un virus estacional», dice Adalja.

Los otros 4 coronavirus también tienen estacionalidad, añade Adalja, por lo que los casos del nuevo «pueden atenuarse al acabar la primavera y entrar en el verano».

La gripe es estacional porque las temperaturas más frescas ayudan a endurecer la capa protectora en forma de gel que rodea al virus mientras está en el aire. Una capa más fuerte asegura que pueda sobrevivir el tiempo suficiente en el aire para viajar de una persona a otra.

El virus de la gripe «sobrevive mejor en temperaturas frescas y secas», dice Amanda Simanek, epidemióloga de la Universidad de Wisconsin en Milwaukee, Insider. El virus probablemente nunca desaparecerá por completo. Esto se debe a que los trópicos no experimentan estaciones en absoluto, y los hemisferios norte y sur experimentan estaciones en momentos opuestos.

Sin embargo, a diferencia de la gripe, es poco probable que el coronavirus mute cada temporada, explica Morse. Los genes del virus de la gripe cambian a través de un proceso llamado deriva antigénica [Cambio accidental de los genes que codifican los antígenos. Ocurre típicamente en virus y permite al patógeno evadir el sistema inmune,accionando una infección una vez más], y cada pequeña mutación da lugar a un nuevo virus de la gripe estrechamente relacionado que nuestros sistemas inmunológicos tienen que empezar a combatir desde cero. (Por eso las vacunas contra la gripe no siempre son 100% efectivas).

Quedándonos en casa venceremos al coronavirus.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba