PENSANDO EN VOZ ALTA: EN MARCHA 2025
PENSANDO EN VOZ ALTA
EN MARCHA 2025
Hoy día 6 de enero es el punto de inflexión entre lo ya pasado, año 2024, y lo que está por acontecer en este año 2025.
En lo personal, se ha iniciado de una forma muy bonita. He sido ‘tío abuelo’, de nuevo. El día 3 tuvo a bien nacer Alejandro, un mozo precioso y que promete ser un mandamás y buen cartagenero. Lo interesante de esta llegada es que nos convertimos, él y yo, de momento, en el paréntesis que acoge a la familia. Yo lo abro y él lo cierra. Hasta el día 3, lo cerraba otro sobrino nieto, Darío -un tipo genial-, desde Huesca. Ha sido, sin duda, un buen regalo de Reyes.
Apuntado lo anterior, decirles que poco a poco vamos a ir poniendo en marcha las locuras literarias correspondientes a este año: Jueves Literarios, ELACT, Cartagena Negra y Clubes de Lectura.
El próximo jueves, día 9, tendremos las primeras conversaciones para arrancar la “Décimo primera edición de CTN”.
Los “Jueves Literarios en el Teatro Romano” arrancan el día 16, del presente mes. Los invitados en este primer trimestre son:
■ Paco Rabadán Aroca: 16 de enero.
■ Ismael Orcero: 30 de enero.
■ Ana María Alcaraz: 6 de febrero.
■ Luís Leante: 13 de febrero.
■ Rosario Guarino: 6 de marzo.
■ Rosa Huertas: 13 de marzo.
El ELACT (Encuentro Literario de Autores en Cartagena), décima tercera edición, se desarrollará en los días 24, 25 y 26 de abril. En su momento daremos a conocer la programación.
Los clubes de lectura, según vayan surgiendo, los iremos publicando.
Mis tertulias quincenales no pueden faltar, con un grupo inmejorable de amigos, y, si no me equivoco, estrenamos el vigésimo tercer año de encuentros.
Verán que esto es un no parar. Por mi parte, seguiré con mis reseñas semanales y mi columna (siempre y cuando haya cuestiones interesantes que desarrollar y no me que en blanco).
A otros niveles e intereses, me gustaría que las variadas cuestiones que afectan a nuestra amada patria se vayan desarrollando de forma natural y sin sobresaltos.
Preocupado estoy por la situación de la aduana entre Melilla, mi ciudad natal, y Marruecos. No funciona debidamente y parece ser que no es de interés para el actual gobierno (si estoy equivocado me corrigen).
A nivel nacional: Tribunales, acusaciones, ¡y tu más!, excusas, excusas y más excusas. Sin presupuestos económicos aprobados. En fin, que les voy a contar que ustedes no sepan y vivan cada día.
Preocupado y mucho por los afectados de la DANA. No sé por qué, pero me parece que, al igual que otros desastres, han pasado al olvido por parte de los gobernantes.
Noticias expresadas en la siguiente forma, me producen salpullido: «Miembros del Gobierno creen que Montero será el revulsivo para intentar recuperar Andalucía». Como si esto es mío, esto es tuyo, esto no es de nadie, tú me lo has quitado y ahora te lo despojo yo… Deseo que este 2025 ponga un poco de orden mental (lo veo difícil, pero lo deseo).
Podía seguir, seguir y seguir. Pero, de momento, ponemos en marcha 2025.