Opinion_Actualidad

PENSANDO EN VOZ ALTA: NOS VOLVEREMOS A ENCONTRAR

PENSANDO EN VOZ ALTA

NOS VOLVEREMOS A ENCONTRAR

Comienzo esta semana con un mal, malísimo, sabor de boca. El alma encogida y el corazón sin consuelo por la pérdida de un amigo, Asensio Piqueras. El sábado pasado me llegaba, a media tarde, la noticia de su marcha. Sin palabras y en estado catatónico me quedé. Estuve bastante tiempo paralizado mentalmente y sin obtener respuestas a las preguntas que interiormente me iba planteando.

Asensio Piqueras ha sido uno de los pilares básicos de la cultura en la Región de Murcia. Un trabajador de, y por, la cultura en el más amplio espectro que se pueda abarcar.Albaceteño de nacimiento -1956- ilusionado con la vida «Enamorado de la vida». Curioso «Curioso hasta el fin»Tozudo «Tozudo hasta conseguir». Tierno «Tierno, sencillo hasta el extremo». Con estas cuatro frases se definía el amigo Piqueras.

Tocó todos los palos literarios: escritor, prologuista, buen lector, animador cultural, soporte de ‘ferias del libro’, inquieto por todo lo referente a la difusión de la ilustración… Un auténtico faro.

Me cuesta mucho trabajo escribir con tranquilidad; los pensamientos, las preguntas y los por qué se me acumulan y hasta que me encuentre cara a cara, o alma a alma, con el bueno de Asensio y paseemos por las ‘ferias del libro’ celestes, quiero vaciar mi “yo” de algunos apotegmas.  

Siempre he confesado que el morir no me preocupaba ni me causaba un problema. Nunca me ha obsesionado algo que, en un momento o en otro, llegará de forma natural e irremediable; no así el hecho de nacer y, aquí, recuerdo las palabras de Sándor Márai: “Nacer no es una experiencia, porque es accidental: nos pasa sin más, involuntariamente. La muerte si constituye una experiencia, puesto que nos sobreviene contra nuestra voluntad”.

Reitero que nunca me ha preocupado ni he tenido miedo a morir, mas, he de confesar que desde el sábado estoy inquieto, turbado, asustado (aun no lo tengo claro) porque tengamos en cuenta que la muerte no siemprese presenta como el último destino dictado por el curso biológico de la existencia. Puede aparecer de forma imprevista en cualquier momento, como estamos viendo, esta es mi zozobra.

Por lo que veo, no estoy solo en esta trinchera del miedo y, en ella, mi mente, como apunta Köstler, se vale de mecanismos para alejarse del pensamiento de la muerte. Así es capaz de dividir en dos mitades la conciencia para que una de ellas examine fríamente lo que la otra está experimentando.

Cuando alguien muere hay un cierto ‘círculo’ de indiferencia; quiero creer que esto no ocurrirá con Txentxo; con un pensamiento muy ‘rastrero’: siempre son los otros los que mueren. Pues bien, en este triste fin de semana, me ha dado por pensar si no seré yo ese “otro que muere” de alguien… bien de un próximo o no tan próximo. Realmente estoy asustado e inquieto. Experimento sensaciones controvertidas, como nunca lo había hecho. ¿Por qué? Es una pregunta que varias veces al día me estoy haciendo: Si nunca me ha desasosegado el morir; pues con la fecha de caducidad, nacemos; ¿por qué ahora sí? Será porque uno tiene una edad. Llegar la parca, llegará. Recibámosla con sosiego, si la vemos venir. Si no…

Por todo ello tengo que tranquilizarme y relajarme, pues de otra forma puedo caer en una depresión… me evade y me hace mucho bien, lo recomiendo, este pequeño ejercicio de meditación: Haz una respiración profunda y siéntete totalmente relajado… deja que todo se aquiete… siéntete profundamente presente… de forma natural y sin esfuerzo… Te acabas de sentar para vivir un momento… un instante eterno… no lo pierdas… éste es un momento único, el de ahora mismo… Trata de sentir cada cosa… tal y como es… mantente presente… atento… despierto y relajado. De esta forma avanzamos más profundamente en el estado natural, en el estado desnudo del ser auténtico. Necesitamos una transformación del aquí y del ahora. Es un renacimiento espiritual que aleja el miedo al morir. Amigo Asensio Txentxo Piqueras nos volveremos a encontrar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba