Protección Civil organiza una formación para la conducción de vehículos de emergencia

Protección Civil organiza una formación para la conducción de vehículos de emergencia
Este ejercicio, que se ha desarrollado en Coto Cuadros, busca preparar a los voluntarios para operar con seguridad y eficacia en situaciones de emergencia
Se ha utilizado la flota de coches de Protección Civil, con vehículos 4×4, automáticos y logísticos
“Nuestro objetivo es estar preparados para cualquier eventualidad que pueda surgir, y esta jornada ha permitido establecer una base para futuros niveles de formación más avanzados”, ha señalado Fulgencio Perona, concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias
El Servicio de Protección Civil, dependiente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, que dirige Fulgencio Perona, ha desarrollado una formación para la conducción de vehículos de emergencia, dirigido a todos sus voluntarios. Esta actividad ha tenido el objetivo de preparar al personal del Servicio para manejar la flota de vehículos asignada a la resolución de emergencias en el municipio.
«Nuestro objetivo es estar preparados para cualquier eventualidad que pueda surgir, y esta jornada ha permitido establecer una base para futuros niveles de formación más avanzados», ha señalado Fulgencio Perona, concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
Los participantes han tenido acceso a los vehículos de la flota municipal, que incluyen modelos automáticos, utilitarios básicos, vehículos 4×4, furgones logísticos y otros equipados con herramientas específicas, como cabrestantes. La práctica inicial ha sido de nivel básico y ha incluido la conducción por caminos rurales de Coto Cuadros, en un entorno seguro y controlado.
Todos los voluntarios han recibido instrucción previa sobre las particularidades técnicas de los vehículos y las normas generales de su uso. Estas prácticas buscan no solo desarrollar las habilidades de los voluntarios, sino también garantizar que los trabajos realizados en situaciones de emergencia se lleven a cabo con la máxima eficacia y seguridad.
Perona ha añadido que esta iniciativa «es fundamental para garantizar la seguridad tanto de los voluntarios como de la población en situaciones de emergencia». «La formación ha permitido calibrar las capacidades individuales de los voluntarios, asegurando un uso adecuado y profesional de los vehículos en distintos entornos», ha finalizado.
G.P.

