Rincón literario dominical

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Adiós a los bancos“

TÍTULO:     Adiós a los bancos

AUTOR:      Miguel Ángel Fernández Ordoñez

EDITA:       Taurus (2020)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 15 x 24 cm. Número de páginas: 320. PVP: 19,90 €. ISBN: 978-84-306-2326-6

«¿Qué razón hay para impedir a los ciudadanos el acceso a depósitos públicos y seguros? ¿Qué lleva a los estados a proteger a los bancos privados en vez de fomentar competencia e incentivar la innovación? ¿Dónde estriba la fragilidad de los depósitos en los bancos privados?»

La gran crisis de 2008 puso de manifiesto la debilidad del dinero usado en los países desarrollados. Millones de trabajadores arrojados al paro y millones de euros dedicados a salvar los bancos son algunos de los daños gigantescos que causan las crisis bancarias. El diagnóstico mayoritario atribuyó la crisis a un mal funcionamiento de los mercados, que llevó a un aumento aún mayor de las regulaciones y de la protección de los bancos.

Fernández Ordoñez presenta la visión, diametralmente opuesta, de otros economistas que defienden que el sistema actual de dinero privado es muy frágil y que sus problemas no podrán resolverse con más regulaciones. Estos estudiosos proponen usar el dinero público y seguro que ya existe: los depósitos en los bancos centrales.

El tsunami de la digitalización y de las nuevas tecnologías también está exigiendo la liberalización de las actividades bancarias, y hoy se cuestiona con fuerza el sistema actual del dinero y la banca. Este libro, por su sencillez y claridad, ayuda a entender este debate.

Miguel Ángel Fernández Ordóñez (Madrid, 1945) es un economista y funcionario español, que ha dedicado cuarenta años de su carrera profesional al servicio público. Economista del Estado, ha sido secretario de Estado de Economía, de Comercio, de Hacienda y Presupuestos, presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico. Fue diputado en la tercera legislatura. Ha trabajado en la OCDE, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Ha sido gobernador del Banco de España, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo y del Comité Ejecutivo del Consejo de Estabilidad Financiera. Actualmente ofrece seminarios sobre Política monetaria y regulación financiera en la IE University. Antes de este libro, publicó La competencia (2000) y Economistas, políticos y otros animales: Cómo acabar con las políticas que frenan nuestro progreso (2016)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba