Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “¿Cómo se hace un bebé?”
TÍTULO: ¿Cómo se hace un bebé?
AUTOR: Anna Fiske
Traducción al castellano de Ana Flecha Marco
Traducción al catalán de Laura Segarra Vidal
EDITA: Impedimenta (2020) -Ilustrado-
Encuadernación: Cartoné. Tamaño: 22 x 29 cm. Número de páginas: 80. PVP: 21,95 €. ISBN: 978-84-17553-50-0
Un divertidísimo libro que aborda sin tapujos ni medias tintas la pregunta sobre la que todos los niños y niñas sienten curiosidad: ¿cómo se hacen «de verdad» los bebés?
Todo el mundo ha sido bebé alguna vez. Pero ¿cómo se hace un bebé? ¿Con un poco de mantequilla, harina, azúcar y huevos? ¿Con un martillo y unos clavos? ¿Con arcilla? ¿Lo trae una cigüeña? ¡Los niños y las niñas merecen saber de dónde vienen! La noruega Anna Fiske firma uno de los libros más alucinantes y reveladores de esta temporada, y transforma un asunto terriblemente embarazoso en una revolucionaria obra que encantará a las mamás, a los papás y a la chavalería más curiosa. Un libro juguetón, cálido y rabiosamente inteligente. Una guía escrita y dibujada sin reservas ni disimulos para acompañarnos por el apasionante camino que lleva del primer contacto físico al momento en que el corazón de un nuevo ser empieza a latir.
Quizás el libro más divertido y directo, sin tonterías, que he leído sobre el tema de la creación y concepción de los bebés. Respuestas desenfadadas e iluminadoras.
Totalmente recomendable.
Anna Fiske (Ängelholm, Suecia, 1964) es una ilustradora y escritora afincada en Noruega. Actualmente trabaja para una gran cantidad de clientes. Entre sus obras destacan La transformación (1999), Hablar con los animales (2002), ¡Hola, tierra! (2007) o Cómo se hace un bebé (2019; Impedimenta, 2020). Además, ha trabajado como ilustradora para obras de otros escritores noruegos, como Lars Mæhle, Terje Hellesen o Geir Gulliksen. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y condecoraciones; entre ellos, el Bokkunstprisen, en 2014, un premio honorífico que reconoce a aquellos profesionales que hayan realizado una aportación muy significativa al sector editorial noruego.
Ana Flecha Marco (León, 1986) es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca y cursó el Máster en Edición de la Universidad de Barcelona. Además de su actividad de traductora (del noruego, del inglés y del francés), ha trabajado como intérprete de conferencias, escritora, ilustradora y editora.
Laura Segarra Vidal és llicenciada en Traducció i Interpretació per la UniversitatAutònoma de Barcelona. Tradueix de l’anglès, de l’alemany i del noruec al català i al castellà. Ha traduït obres de ficció, d’assaig, de divulgació científica i de literatura infantil. També fa subtitulació, traducció tècnica i localització de programari.