Rincón literario dominical

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “El jardinero horticultor”

TÍTULO:     El jardinero horticultor

AUTOR:      Jean-Martin Fortier

                Traducción de Sidney Flament Ortún y Bruno Macías

                Ilustraciones de Marie Bilodeau

EDITA:       Atalanta (2020)

Encuadernación: Rústica. Tamaño: 21,6 x 21,6 cm. Número de páginas: 268. PVP: 24,00 €. ISBN: 978-84-120743-7-6

Traducido a ocho idiomas, es uno de los libros sobre agricultura más influyentes de la última década.

Mientras la agricultura ecológica sigue desarrollándose por todo el planeta, algunos jóvenes agricultores, como Jean-Martin Fortier, son pioneros al poner en práctica sus innovadoras ideas sobre la creación de un jardín hortícola. Él y su mujer llevan quince años ganándose la vida con su poco más de media hectárea de cultivos, que alimentan a más de doscientas familias mediante su próspero sistema de cestas y su puesto en el mercado.

Basado en métodos de producción de baja tecnología con un alto rendimiento, El jardinero horticultor está repleto de información sobre:

— cómo crear una micro granja diseñando sistemas de cultivo biointensivos de bajo coste;

— cómo cultivar sin tractor y minimizar los gastos de combustibles fósiles, gracias a un buen uso de las herramientas manuales, la maquinaria y las técnicas de labranza idóneas;

— cómo cultivar sistemáticamente diversas hortalizas, atendiendo a la gestión de las malas hierbas y las plagas, el rendimiento de los cultivos, las temporadas de cosecha y los métodos para calcular los precios.

El jardinero horticultor es una guía práctica, completa y actualizada de agricultura a pequeña escala, que demuestra que vivir del cultivo de alimentos, sin hacer una gran inversión ni tener un terreno extenso, es más accesible de lo que parece. Este manual retoma las explicaciones de Eliot Coleman y aplica brillantemente muchos de sus principios fundamentales, que ofrecen a los aspirantes a agricultor unos sólidos conocimientos para ganarse la vida con sus cosechas.

Jean-Martin Fortier (Quebec, 1978) y Maude-Hélène Desrochesson los fundadores de Les Jardins de la Grelinette, una micro granja en el sur de Quebec, donde viven con sus dos hijos, mundialmente conocida por sus elevados niveles de productividad y rentabilidad, obtenidos mediante métodos de producción de baja tecnología y alto rendimiento. Jean-Martin es un profesional pionero de los sistemas de cultivo biointensivos que cuenta con más de quince años de experiencia en agricultura ecológica. A su antigua granja (lagrelinette.com) se ha unido su nuevo proyecto La Ferme des Quatre-Temps (www.fermequatretemps.com), que amplía su concepto agroalimentario.

Marie Bilodeau es una autora y narradora con sede en Ottawa, con ocho libros publicados a su nombre. Su ficción especulativa ha ganado varios premios y ha sido traducida al francés (Les ÉditionsAlire) y al chino (SF World). Sus cuentos también han aparecido en varias antologías. En una vida pasada no hace mucho tiempo, fue editora adjunta de The Ed Greenwood Group (TEGG). Marie también es una narradora y ha contado historias en todo Canadá en teatros, tiendas de té, en festivales y bajo pelotas de discoteca. Ha ganado slams de historia con historias personales, ha participado en convenciones épicas en el Centro Nacional de las Artes y ha adaptado material clásico.

Marie es co-presentadora de Archivos Podcast Network con Dave Robison, copresidente de la convención literaria de ficción especulativa de Ottawa CAN-CON con Derek Künsken, copresidente de Ottawa ChiSeries con Nicole Lavigne y Matt Moore, y es bloguera casual en black gate magazine.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba