Sociedad y Cultura

SABIC culmina una campaña de donaciones de sus empleados igualada por la empresa a Cáritas Diócesis de Cartagena aportando un total de casi 18.600 euros

SABIC culmina una campaña de donaciones de sus empleados igualada por la empresa a Cáritas Diócesis de Cartagena aportando un total de casi 18.600 euros 

Cartagena, 07 de julio de 2020• La donación forma parte de una iniciativa global de SABIC dirigida a paliar los retos sociales que supone el COVID-19 para que tanto empleados como cada empresa del grupo colaboren de forma proactiva con organizaciones sociales elegidas por los propios empleados ejerciendo así la responsabilidad social y como reflejo de sus valores. • Los empleados del complejo industrial de SABIC en Cartagena votaron mayoritariamente donar a Cáritas Diócesis de Cartagena con una enorme generosidad, cuya cantidad igualó la empresa.• El acto de entrega se ha celebrado hoy en las instalaciones de SABIC en Cartagena con la participación de representantes de ambas entidades y de trabajadores que han participado en la iniciativa. 

SABIC culmina una campaña de donaciones de sus empleados que ha igualado la empresa a Cáritas Diócesis de Cartagena con un acto de entrega se ha celebrado hoy en las instalaciones de la empresa en La Aljorra con la participación de representantes de ambas entidades y de los trabajadores que han participado en la iniciativa.

La donación forma parte de una iniciativa global de SABIC dirigida a paliar los retos sociales que supone el COVID-19 para que tanto empleados como cada empresa del grupo colaboren de forma proactiva con organizaciones sociales elegidas por los propios empleados.

Los empleados de SABIC que han participado en la iniciativa eligieronla entidad beneficiaria por un proceso de votación interno. En total, los empleados han donado casi 9.300€, que, con la aportación de la Corporación SABIC que igualaba su donación, suma un total de casi 18.600€.

El acto de entrega se ha celebrado hoy en las instalaciones de SABIC en Cartagena con la participación de Juan Alemany, director del complejo industrial de SABIC, José Antonio Planes Valero, director de Cáritas en la Región de Murcia y de un grupo de los trabajadores que han participado en la iniciativa.

“Para Cáritas Diócesis de Cartagena, esta donación ha tenido un especial valor. Primero porque toda ayuda es poca en estos tiempos de tanta necesidad en los que la contribución de SABIC nos ayudará a apoyar a muchas personas. Pero sobre todo nos ha impresionado la iniciativa de los empleados en unos momentos de crisis tan difíciles para todos. Durante el COVID-19 Cáritas ha trabajado en tres grandes líneas: Personas sin Hogar, Infancia y las familias, y seguiremos trabajando gracias a donaciones como ésta”. 

Ana Alonso, ingeniera en la planta de compuestos de SABIC, ha añadido: “Creo que puedo decir en nombre de todos los que hemos participado en esta donación que, nos encantó la idea desde un principio porque vimos como la llamada de SABIC y su posterior contribución, igualando la nuestra, multiplicaba la donación para hacerla más importante para Caritas. 

Luis Mojica, operador de planta en SABIC ha indicado, “Ha sido una experiencia magnífica. Los trabajadores de SABIC somos parte de esta comunidad y con esto hemos querido demostrar lo mucho que nos importa su bienestar y que estamos con nuestros vecinos en estos tiempos difíciles”.

SABIC Y EL COMPLEJO INDUSTRIAL DE CARTAGENA

SABIC es líder mundial en productos químicos diversificados. Actualmente tiene presencia en más de 50 países y cuenta con más de 33.000 empleados. Fabrica químicos, plásticos y polímeros especializados, fertilizantes y metales a nivel global con centros de producción en las Américas, Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico.

En La Aljorra, Cartagena, su presencia se remonta a principios de los años noventa. El complejo industrial se dedica a desarrollar y suministrar soluciones de materiales termoplásticos de ingeniería de calidad y respetuosos con el medio ambiente, con el máximo respeto por la ley y su escrupuloso cumplimiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba