Sociedad y Cultura

San Juan de Dios recibe a Emilio Moreno y Aarón Zapico en el concierto de apertura de ‘Murcia. Músicas Históricas’

San Juan de Dios recibe a Emilio Moreno y Aarón Zapico en el concierto de apertura de ‘Murcia. Músicas Históricas’

El viernes arranca este ciclo de música antigua patrocinado por la Consejería de Turismo y Cultura y por el que pasarán otras formaciones como Musica Boscareccia, L’Apothéose y Qvinta Esencia

El Conjunto Monumental San Juan de Dios acoge este viernes, 8 de febrero (20:00 horas), el primero de los conciertos del ciclo ‘Murcia. Músicas Históricas’, que protagonizarán Emilio Moreno y Aarón Zapico, integrantes de ‘La Real Cámara’. El ciclo de música antigua cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Cultura y está organizado por la formación La Tempestad (Eleté Gestión Cultural) junto al Auditorio regional.

‘Don Luis Boccherini: El casticismo ilustrado’ es el título de este primer concierto cuyo programa se basa en las sonatas inéditas para violín y clave del compositor italiano; obras que son en su mayoría transcripciones de sus mejores cuartetos y quintetos.

En concreto, se han seleccionado piezas como los cuartetos de la Tirana Española y de la Seguidilla que contribuyen a resaltar el carácter castizo del violonchelista y compositor toscano, que llegó en su juventud a Madrid para convertirse en el más popular de los autores hispanos de la segunda mitad del siglo XVIII y en uno de los compositores ‘españoles’ más importantes de la historia de la música.

Las entradas para el concierto tienen un precio de 10 euros (6 para estudiantes, jubilados y desempleados) y se puede adquirir de forma anticipada en la taquilla de la Filmoteca de la Región (horario de tarde). Las que no se hayan vendido podrán adquirirse el mismo día del concierto en San Juan de Dios. El acceso a la sala será a las 19:30 horas.

Asimismo, existe la posibilidad de adquirir un abono para los cuatro conciertos programados por el precio de 30 euros que, además, incluye un descuento del 30 por ciento para la actuación que el 13 de febrero protagonizará en el Auditorio regional Jordi Savall.

Próximos conciertos

Junto a las obras de Boccherini, el ciclo ‘Murcia. Músicas Históricas’ permitirá al público durante este 2019 disfrutar de una selección de obras instrumentales de Haendel, así como de la mejor música religiosa de los compositores alemanes de la primera mitad del siglo XVIII y de un género fundamental del Renacimiento y el Barroco como fue el madrigal.

El siguiente concierto programado, que tendrá lugar el 1 de marzo, llevará por título ‘Donde luz y sombra se entrelazan’, en él Alicia Amo y Musica Boscareccia interpretarán una selección de arias alemanas para soprano y violín. El público podrá así disfrutar de algunos ejemplos de la música religiosa más íntima concebida por los considerados tres principales autores alemanes del XVIII: Bach, Telemann y Haendel.

L’Apothéose será la formación protagonista del concierto del 4 de abril, bajo el título ‘A tribute to tears’. Este joven ensemble madrileño aborda en su nuevo proyecto la grabación de una selección de obras de Haendel, uno de los más destacados compositores barrocos que sobresale por el conocimiento de las figuras musicales para transmitir los más variados afectos.

Qvinta Essençia, con su programa ‘Luca Marenzio: Libro primo di madrigali a quattro voci’, cerrará el ciclo el 3 de mayo con una cuidada selección de los mejores madrigales del libro primero de Luca Marenzio, ahondando así en el vínculo entre la palabra y la música.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar