Transportes adjudica por 45,2 millones de euros la compra de materiales necesarios para montar la vía en el tramo de alta velocidad Murcia-Lorca
Impulso al desarrollo de la línea de alta velocidad Murcia-Almería
Transportes adjudica por 45,2 millones de euros la compra de materiales necesarios para montar la vía en el tramo de alta velocidad Murcia-Lorca
· Con la adquisición de 660.000 toneladas de balasto y un centenar de desvíos, se completa la compra de todos los elementos para desplegar las vías en el primer tramo de 60 km de la línea
· El Ministerio continúa avanzando en la construcción de esta línea de alta velocidad y su electrificación, tras la contratación del despliegue de los sistemas más avanzados de comunicaciones y señalización.
· Esta actuación cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Madrid, 4 de diciembre de 2024
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 45,2 millones de euros (IVA incluido) dos contratos para la adquisición de balasto y desvíos, con los que completa la adquisición de todos los materiales necesarios para empezar la montar la vía en el tramo de la línea de alta velocidad entre Murcia y Lorca (60km). No en vano, ya está contratada la compra de 230.000 traviesas por otros 26,6 millones de euros.
En concreto, a través de estos contratos, Adif Alta Velocidad se asegura el suministro de casi un centenar de desvíos (aparatos de vía que permiten al tren cambiar de una vía a otra) por 30 millones de euros y de 660.000 toneladas de balasto por 15,2 millones de euros.
Estas adjudicaciones permiten avanzar en la próxima fase del tendido de vías, dentro de la construcción de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, de 200 km.
Avances simultáneos en diferentes ámbitos
El Ministerio continúa así adelantando trabajos de las siguientes fases del desarrollo de la LAV que desarrolla Adif, al tiempo que avanza en la construcción de la plataforma de la línea, que tiene todos los tramos completados o en obras. También en su electrificación, ya en marcha en el tramo Murcia-Lorca y en proyecto en el Lorca-Almería.
Nuevo impulso al Corredor Mediterráneo
Transportes continúa así impulsando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, que cuenta con una inversión de 3.500 millones de euros.
La nueva línea, además de nexo de conexión y puerta de este Corredor con el sur, integrará Almería en la red de alta velocidad a través del Corredor de Levante, y en las redes europeas, favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios.
Esta actuación contribuye a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad y eficiencia energética) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo.
Financiación europea
Esta actuación cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.