Un total de 30 personas celebran el solsticio de verano con un Saludo al Sol en el Palacio Ibn Mardanís, gracias al Taller de Yoga y Meditación

Un total de 30 personas celebran el solsticio de verano con un Saludo al Sol en el Palacio Ibn Mardanís, gracias al Taller de Yoga y Meditación
Este enclave, que forma parte de las Fortalezas del Rey Lobo, acoge una nueva edición del Taller de Yoga y Meditación que en esta ocasión ha querido sumarse a la celebración de la llegada del verano
Desde el pasado mes de septiembre el Castillejo acoge numerosas actividades culturales y visitas guiadas por arqueólogos para conocer historia y patrimonio del municipio, organizadas por la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial, liderada por Marco Antonio Fernández
El Palacio Ibn Mardanís se ha convertido esta mañana en escenario del Saludo al Sol con motivo del solsticio de verano. El Taller de «Yoga y Meditación en Movimiento en Las Fortalezas del Rey Lobo», ha completado una nueva edición sus 30 plazas, dentro de las diferentes actividades que la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial, liderada por Marco Antonio Fernández, ha programado para dar a conocer a murcianos y visitantes este enclave del sitio histórico Monteagudo-Cabezo de Torres.
Esta actividad, gratuita para todos los interesados, se realiza en un entorno privilegiado que invita a disfrutar de una experiencia física y mental, con vistas al Castillo de Monteagudo y la Huerta de Murcia.
Previamente los asistentes han recorrido durante 3 horas los paisajes medievales de las Fortalezas del Rey Lobo, que albergan imponentes fortificaciones, para finalizar con una sesión de yoga prevista en el recinto inferior del Palacio Ibn Mardanís.
El punto de partida ha conllevado una visita al Centro de Interpretación de San Cayetano, donde los participantes han conocido el valor histórico y cultural de la zona, y posteriormente han realizado una caminata senderista de baja dificultad para explorar las fortificaciones como el Palacio Ibn Mardanís, el Castillo de Monteagudo, y Castillo de Larache y Alberca, disfrutando al mismo tiempo del entorno natural.
Finalmente, el Castillejo ha sido testigo del taller de yoga de una hora de duración, favoreciendo la meditación y la conexión con el entorno, y practicando el saludo al sol o surya namaskar, una serie de posturas de esta disciplina que favorece activarse por la mañana y empezar el día con energía.
La actividad ha estado guiada por dos profesionales: un monitor de senderismo cualificado y una profesora de yoga, garantizando una experiencia segura, enriquecedora y relajante para todos los participantes.
Visitas nocturnas teatralizadas y visita al Castillejo al atardecer las próximas actividades previstas del 26 al 28 de junio
El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, ha recordado que continúan con éxito de asistencia las actividades programadas dentro de la V edición de «Noche Andalusí», en las que el jueves 26 y viernes 27 de junio, a las 21h, se realizará una nueva Ruta Teatralizada Nocturna que finaliza en el Castillejo, y donde actores dan a conocer la historia del conocido Rey Lobo y su legado.
Además el sábado 28 de junio está prevista, como todos los sábados, una visita guiada al atardecer al Palacio Ibn Mardanís, a cargo de un arqueólogo, donde también se conoce el recinto inferior del Castillejo ya recuperado.
Desde el pasado mes de septiembre el Castillejo acoge numerosas actividades culturales y visitas guiadas gratuidas por arqueólogos para conocer historia y patrimonio del municipio. Algunas de ellas, para poner el valor el proyecto de Fortalezas del Rey Lobo, son la Ruta didáctica «Guardianes de la Huerta» y las visitas guiadas al Palacio Ibn Mardanís a cargo de arqueólogos. Una programación, gratuita y previa inscripción, que se puede consultar en la web eventos.murcia.es.
G.P.




