Sociedad y Cultura

Una comisión coordinará la atención a personas con trastorno mental grave y drogodependencias en el Complejo Hospitalario de Cartagena

Una comisión coordinará la atención a personas con trastorno mental grave y drogodependencias en el Complejo Hospitalario de Cartagena

Hoy se ha constituido en el Hospital Universitario Santa María del Rosell el grupo de trabajo que garantizará la continuidad de los procesos de asistencia sanitaria a estos pacientes

Hoy se ha constituido en el Hospital Universitario Santa María del Rosell la comisión del Área de Salud de Cartagena en materia de Coordinación Sociosanitaria en Salud Mental y Drogodependencias que garantizará la continuidad de los procesos de asistencia sanitaria a las personas con trastorno mental grave y drogodependencias dentro del área de salud de la que depende este centro.

El acto ha contado con la asistencia de la directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano de la Consejería de Salud de la Región de Murcia, Mª Teresa Martínez Ros, y la directora general de Asistencia Sanitaria, Inmaculada Barceló Barceló que han acompañado al gerente del Área de Salud de Cartagena, José Sedes Romero, en la inauguración de la jornada, entre otras autoridades.

Esta Comisión velará por la correcta puesta en marcha del Protocolo de Coordinación Sociosanitaria en Salud Mental de la Región de Murcia, iniciativa que surge del trabajo conjunto entre las consejerías de Salud y de Familia e Igualdad de Oportunidades, junto con los ayuntamientos de Cartagena, Fuente Álamo, La Unión y Mazarrón, y asociaciones del ámbito de la salud mental, con el objetivo mejorar la coordinación entre los servicios, sociales y sanitarios.

El trastorno mental grave requiere de un modelo de abordaje integral  en el que participen todos los agentes implicados  en la atención sanitaria, prestación de servicios sociales, administraciones públicas y entidades de iniciativa social.

El Plan de Salud Mental de la Región de Murcia contempla entre sus objetivos estratégicos establecer mecanismos de coordinación con los servicios de atención social que garanticen la atención integral de las personas con problemas de salud mental o drogas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba