Región

Unión Democrática Digital Española requiere amparo de la Comisión de Peticiones y Defensa del Ciudadano a la Asamblea Regional

ESCRITO A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA POR PARTE DEL PARTIDO UNION DEMOCRATICA DIGITAL ESPAÑOLA PARA REQUERIR AMPARO DE LA COMISION DE PETICIONES Y DEFENSA DEL CIUDADANO.

DIRIGIDO A LA ATENCION DE LA PRESIDENTA: Doña Consagración Martínez Muñoz.

Estimada presidenta:

       Como líder del partido UDDE, paso a determinarle los temas que a continuación le detallo:1. Rogar a la Comisión de Defensa y Detición de Ciudadano, que nos proporcione la información exacta de, cual ha sido la trascendencia de la contaminación del Mar Menor, ante la presencia de multitud de especies marinas que han aparecido muertas en sus playas, y después de este desastre,solicitamos se indague para tranquilidad de la población, verdaderamente, cuales son los contenidos, en pesticidas, metales pesados, etc., puesto que han contaminado a las especies marinas, existiendo una especial incidencia en la parte desde Los Nietos a Los Alcázares.

Por lo que, para tranquilidad de la población que desde el Movimiento Digital Ciudadano, nos hacen llegar la petición de amparo a dicha Comisión, determinando tras la investigación cuales son los agentes contaminantes más predominantes y así determinar medidas de prevención y responsabilidades si las hubiere.2. Ante la alarma de la población, que, a través del Movimiento Digital Ciudadano, que yo como portavoz, he podido contrastar, el temor de que no haya un servicio de hemodinámica en los hospitales más cercanos al Mar Menor, debiendo ser trasladados a la ciudad de Murcia, porque el servicio de hemodinámica tiene su límite de 8 de la mañana a 2 de la tarde en Cartagena.

Esto tiene sus consecuencias negativas en la promoción del turismo de la Manga del Mar Menor y todas las playas del entorno, tanto a nivel Nacional como Internacional, y además un perjuicio enorme para la población estable del área de salud correspondiente, por el temor de sufrir un infarto en horas en que existiría un mayor riesgo para su vida. Por lo que solicitamos el amparo de dicha Comisión para indagar como está dichasituación y que previsión se tiene para ampliar el servicio de hemodinámica en Cartagena.3. Pedimos a la Comisión que usted preside que se cumpla la sentencia del tribunal constitucional y se contraste con los registros de asociaciones sin ánimo de lucro en los diversos registros como, servicios sociales, sanidad, asociaciones de la Región de Murcia, de voluntariado y otros, que no se requiera en ninguno de ellos, ninguna certificación de funcionamiento democrático, porque dicho tribunal, resolvió en su sentencia, que prevalece, la libertad y el autogobierno de estas entidades sin ánimo de lucro, para ejercer su organización de autogobierno desde la libertad y como sus socios, que tienen la libertad de pertenecer o no a dicha organización, deseen, por lo que no tiene ningún sentido ir contra esta sentencia que si hubiese sido el fallo distinto, hubiera por ejemplo, conllevado la exclusión de dichos registros de aquellas asociaciones sin ánimode lucro cercanas a la religión y sus procedimientos no son de funcionamiento democrático, sino jerárquico, por lo que pedimos que dicha Comisión investigue sobre este tema y proponga legislar para cumplir dicha sentencia.4. Como consecuencia de lo expuesto por los ciudadanos, mediante nuestro Movimiento Digital Ciudadano, pedimos el amparo de dicha comisión, porque de forma reiterada se ha solicitado a la consejería de Sanidad, que nos ofrezcan un mapa de patologías crónicas en toda la región y por áreas de salud, con el fin de analizar las medidas preventivas y disminuir dicha realidad, por observar que hay picos de mayor población con enfermedades crónicas en distintos puntos de la región y es necesaria la participación de dicha comisión para lograr ésta información que nos facilitará el proponer medidas que favorecerían corregir éste problema que tanto preocupa y que con el trabajo que haga dicha comisión, de lograr esa información, la población quedará más tranquila en relación a la transparencia y a las actuaciones en función de esa información.5. Solicitamos el amparo de esta comisión para terminar con la competencia desleal en el desarrollo del comercio internacional, fruto de una deslealtad a esta región por parte de algunos productores que van con la bandera de la región, pero que realmente están perjudicando a muchos agricultores y empresarios, que nos han trasladado este tema, y también en el ámbito del comercio en general, para que deriven en defensa de los intereses del área del comercio, la agricultura y en definitiva, la potenciación del desarrollo de nuestras empresas de nuestra región, evitando en la medida de lo posible, la importación de productos del extranjero que coincidan con las campañas regionales y/o nacionales, anteponiendo siempre el consumo del producto nacional por encima del importado, como cítricos y hortalizas, frutas varias, etc. Falsificación de certificados de origen de varios productos, por lo que no se puede controlar la trazabilidad ni las garantías sanitarias de calidad para los consumidores y crear una comisión que controle, proteja y ayude al empresario, productor murciano con el fin de evitar, en la 

medida de lo posible, la compra de productos extranjeros, por encima de los nacionales, e incluso, la compra de productos fuera de nuestra región, por encima de los mismos procedentes de otras partes de nuestro territorio nacional. El producto perecedero, se estropea en las cámaras y pierde sus propiedades, su sabor original, y por tanto su calidad, al ser transportado durante largos trayectos, para ser consumido, elevando su coste por causa del transporte y manipulación, estancia en cámaras frigoríficas, etc. Por lo que rogamos a usted señora presidenta, que indaguen sobre esta situación para que, una vez conocida la realidad al día de hoy, la Asamblea Regional legisle con el fin de evitar una situación que impacta directa o indirectamente en la calidad de los alimentos y también en su coste, que al final va a parar al consumidor.

Y con el ánimo de una respuesta ágil y eficiente por parte de dicha comisión, le firmo esta solicitud de amparo y peticiones que deseamos resuelvan en cada uno de sus puntos, y para que así conste, firmo en Murcia a 30 de septiembre de 2019:

Firmado Don Francisco Cuadros Moya

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba