Sociedad y Cultura

Universitarios murcianos, galardonados en los XII Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña

Universitarios murcianos, galardonados en los XII Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña

Alumnos de la Universidad de Murcia y la Universidad Católica de San Antonio participan en el programa “Ayudando a Tsihombe”, que brinda asistencia médica y quirúrgica a la población de Madagascar.

Este proyecto ha sido seleccionado entre un total de 79 candidaturas en las que han participado más de 1.800 alumnos de 69 universidades españolas.

Estos premios tienen como finalidad poner en valor la contribución desarrollada por los estudiantes universitarios españoles en los distintos ámbitos de la acción voluntaria.

Murcia, 12/03/2025. El proyecto de voluntariado Ayudando a Tsihombe”, en el que participan ocho alumnos de la Universidad de Murcia y la Universidad Católica de San Antonio, junto a estudiantes de la Universidad Camilo José Cela y la Universidad Internacional de Valencia, ha sido reconocido con un segundo galardón en los XII Premios al Voluntariado Universitario, que concede la Fundación Mutua Madrileña.

Esta iniciativa, impulsada por la Asociación murciana Ítara, tiene como objetivo mejorar la salud y el bienestar de la población de Tsihombe, una de las comunidades más desfavorecidas de Madagascar. Esta zona se enfrenta a una grave crisis sanitaria con un índice de pobreza severa que alcanza al 90% de los habitantes.

La situación es especialmente crítica para la población infantil, donde el 42% de

las muertes entre menores de cinco años corresponden a causas neonatales, y

aproximadamente la mitad de los niños sufre desnutrición crónica, lo que conlleva altas tasas de morbilidad y problemas de desarrollo físico y cognitivo.

Ante esta realidad, el proyecto «Ayudando a Tsihombe» proporciona una intervención integral sanitaria, a través de una campaña anual, de dos semanas de duración, con el apoyo de un equipo multidisciplinario de médicos y estudiantes de Medicina españoles que viajan hasta la zona.

El proyecto se complementa con un programa de telemedicina que arranca este año y que proporcionará una colaboración continua entre profesionales sanitarios españoles y el personal médico local. Esta vía de colaboración permitirá no solo atender necesidades inmediatas, sino también, mejorar y fortalecer la capacitación de los sanitarios locales a través de formación y el apoyo técnico en remoto.

De forma complementaria, el programa también incluye una planificación para mejorar el acceso de la población a infraestructuras de agua potable (solo disponible para el 36% de los habitantes), crucial para la prevención de enfermedades y la promoción de la higiene.

Esta iniciativa ha sido seleccionada entre un total de 79 proyectos de voluntariado en los que participan más de 1.800 alumnos de 69 universidades españolas. Estos proyectos se desarrollan en colaboración con 61 entidades sin ánimo de lucro y benefician de forma directa a cerca de 650.000 personas.

Un total de 50.000 euros para el impulso de los proyectos

Esta iniciativa ha sido reconocida junto a otras siete a las que la Fundación Mutua Madrileña apoyará con 50.000 euros en total. El primer premio ha recaído en el proyecto “Centro de discapacidad 4FATE y Campamento médico 2025”, impulsado por la ONG 4Fate, en colaboración con 40 jóvenes voluntarios que estudian en diferentes universidades madrileñas.

El proyecto tiene como finalidad la construcción de un centro residencial en Kenia para albergar a jóvenes con discapacidad y sus familias, en el que tengan sus necesidades básicas y médicas cubiertas.

El voluntariado gana relevancia en el entorno universitario

Según el XII Estudio sobre Voluntariado Universitario, durante el pasado curso 2023-2024, el número de iniciativas de voluntariado en las que participaron las universidades españolas experimentó un incremento de un 37%, hasta alcanzar los casi 2.900 proyectos.

Pero no es lo único que crece. Cada vez más jóvenes eligen participar en actividades de voluntariado como una forma de contribuir al bienestar social y desarrollar habilidades clave para el futuro profesional. Durante el curso pasado, cerca de 23.000 alumnos participaron en acciones de voluntariado, lo que supone un incremento del 18%.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba