Región

Valoraciones de UGT sobre los datos del paro de septiembre

EL PARO DESCIENDE SOLO EN 463 PERSONAS 

Y LA AFILIACIÓN REGISTRA 6.385 OCUPACIONES MENOS

Ante estos datos, UGT muestra su preocupación por el impacto que la desaceleración de la economía y los efectos de los temporales puedan tener sobre el empleo regional, un empleo precario incluso cuando es indefinido y reclama políticas eficaces para contrarrestarlo, desde el Diálogo Social 

De los datos sobre el paro registrado publicados en el día de hoy, podemos destacar los siguientes aspectos:1. Con respecto al MES ANTERIOR, la Región de Murcia registra 463 parados menos, lo que supone undescenso del 0,48%, siendo el número total de parados registrados en las oficinas de empleo 96.492 personas.

Por edades y en términos relativos, el paro aumenta entre los menores de 25 años (10,90%) y disminuye entre los trabajadores del resto de edades (-1,55%). Por sexos, el paro aumenta un 2,02% entre los hombres y desciende un 0,55% entre las mujeres. El número de parados extranjeros disminuye un 0,23% y el de paradosespañoles lo hace un 0,51%. Por sectores y en términos relativos, el desempleo disminuye sobre todo en Construcción (-6,66%) y lo hace en menor medida en Agricultura (-3,38%) e Industria (-2,95%). Aumenta, por el contrario en el sector Servicios (0,48%) y de forma especialmente intensa en el colectivo sin empleo anterior (4,12%)

2.  En TÉRMINOS INTERANUALES, la Región de Murcia registró en septiembre 6.503 parados menos, lo que supone un descenso del 6,31%, mientras que en el conjunto del país se registraba una reducción relativa del 3,83%.

El descenso del desempleo femenino (-5,36%) contrasta con el más acusado descenso del paro entre los hombres (-7,75%).  Por su parte, los menores de 25 añosexperimentan un descenso interanual del 11,43%, frente al resto de edades que desciende un 5,74%. Entre losextranjeros (-8,60%) disminuye más el desempleo, en términos relativos, que entre la población española (-5,98%).

En cuanto al paro por sectoresdisminuye en la totalidad de sectores, pero de forma especialmente significativa, en términos porcentuales, en Agricultura(-11,31%), Construcción (-9,24%) y el colectivo sin empleo anterior (-8,18%).

En cuanto a la contratación, se registraron 23.646contratos más que el mes pasado, un 40,42% más en términos relativos. Por su parte, los contratos temporales representaron el 88,83% del total de las contrataciones realizadas en el mes de septiembre de 2019 y los indefinidos un 11,17%.. Por su parte, la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo se situó en agosto de 2019 en la Región de Murcia, en el 67,51%, mientras que se situaba en el 66,2 a nivel estatal.

ANTE ESTOS DATOS, DESDE UGT REALIZAMOS LA SIGUIENTE VALORACIÓN

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el número de parados ha disminuido en la Región; concretamente, en 463 personas, lo que implica un descenso relativo del0,48%, respecto al mes pasado. De esta manera, el número total de parados registrados en la Región asciende hasta los 96.492.

En términos interanuales el descenso del desempleo se cifra en 6.503 personas, un 6,31% menos, un descenso positivo, superior al registrado en el conjunto del país. 

También se han hecho públicos hoy datos relativos a la afiliación a la Seguridad Social, que registra por el contrario, un descenso del 1,09% en el número de personas afiliadas, 6.503 en términos absolutos. 

Para UGT se trata de datos que revelan la delicada situación en la que se encuentra actualmente nuestro mercado de trabajo. El paro desciende, pero lo hace escasamente y cada vez a un ritmo más lento. Además y a pesar de esa reducción, la ocupación ha descendido, como ya hemos señalado en más de 6.500 personas este mes de septiembre. 

La estacionalidad del empleo regional es una cuestión aún por resolver, como también lo es la precariedad que lo caracteriza. Es cierto que la contratación indefinida, este mes de manera especialmente significativa, está arrojando buenas cifras en términos absolutos, pero conviene advertir que el porcentaje que en ella representa el trabajo a tiempo parcial o fijo discontinuo es cada vez más elevado. Ello implica que no toda la contratación indefinida que se registra es susceptible de identificarse con empleo de calidad o ausencia de inestabilidad. 

Los datos de Contabilidad Nacional que conocíamos hace escasos días ya evidencian una inequívoca desaceleración de la economía cuyo impacto sobre el empleo debería prevenirse. Del mismo modo que las consecuencias sobre el turismo y la agricultura en la Región como consecuencia del temporal aún están por llegar en toda su crudeza y es preciso articular políticas de empleo eficaces para contrarrestarlos. 

Por todo ello, nuestro sindicato considera urgente reactivar el Diálogo Social regional, para abordar la redefinición de las actuales políticas activas de empleo y estimular la creación de empleos de mayor calidad, productividad y estabilidad. 

(NOTA: SE ADJUNTA TABLAS ESTADÍSTICAS) 

PARO REGISTRADO      
       
 Nº TOTAL PARADOSVariación sobre Variación sobre  
sep-19 ago-19sep-18 
España3.079.71113.9070,45%-122.798-3,83% 
Región de Murcia96.492-463-0,48%-6.503-6,31% 
       
DATOS REGIÓN DE MURCIA (Grupos de población)   
 Nº TOTAL PARADOSVariación sobre Variación sobre  
sep-19 ago-19sep-18 
Menores de 25 años9.23990810,90%-1.192-11,43% 
Resto de edades87.253-1.371-1,55%-5.311-5,74% 
Hombres38.054-785-2,02%-3.195-7,75% 
Mujeres58.4383220,55%-3.308-5,36% 
Españoles84.507-435-0,51%-5.375-5,98% 
Extranjeros11.985-28-0,23%-1.128-8,60% 
       
DATOS REGIÓN DE MURCIA (Sectores económicos)   
sep-19Nº TOTAL PARADOSVariación sobre Variación sobre Parados  extranjeros
  ago-19sep-18 
Agricultura7.126-249-3,38%-909-11,31%2.166
Industria10.275-312-2,95%-731-6,64%612
Construcción7.692-549-6,66%-783-9,24%693
Servicios62.5312960,48%-3.290-5,00%6.536
Sin empleo anterior8.8683514,12%-790-8,18%1.978
       
CONTRATOS      
CONTRATOSTotal MesVar. MensualVariación Anual 
  AbsolutaRelativaAbsolutaRelativa 
España2.094.635574.71337,81%142.2387,29% 
R. Murcia82.15023.64640,42%4.7386,12% 
 Total MesIndefinidos% s/ totalTemporales% s/ total 
TIPO DE CONTRATOS82.1509.18011,17%72.97088,83% 
R. MurciaAcumulados 2019Indefinidos% s/ totalTemporales% s/ total 
 820.80170.4018,58%750.40091,42% 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba